Previsión verano 2010

Resumen mes de julio: un mes cálido y seco

Archivado en Meteorología | Jueves, 5 Agosto, 2010 - 16:31 | Comentarios

La Agencia Estatal de Meteorología acaba de adelantar el resumen climático del mes de julio de 2010. A modo de titular podemos establecer que el mes de julio ha sido cálido o muy cálido, con una temperatura media para el conjunto del país que se sitúa 1.8ºC por encima de la media del periodo de referencia 1971-2000; y seco o muy seco en la mayoría del territorio, salvo en el noreste, donde ha llovido más de lo normal.

Con estos datos en la mano, vemos que, al menos hasta estos momentos del verano, las prediccíones que hizo la propia AEMET para el verano se están cumpliendo. Recuerden que la Agencia predijo un verano cálido, con temperaturas alrededor de 2ºC por encima de la media. Todo lo contrario, por cierto, a lo que indicaban...

Empieza el verano

Archivado en Las cosas del clima | Viernes, 18 Junio, 2010 - 16:37 | Comentarios

El lunes 21 de junio de 2010, a las 13h 28m hora oficial peninsular, se inicia el verano en el hemisferio Norte, según el convenio astronómico. Esta estación, que es la más larga del año desde hace algunos siglos, durará 93 días y 15 horas. El otoño se iniciará el día 23 de septiembre.

Comienza por tanto el verano astronómico. Y matizo lo de astronómico, porque el verano climatológico empezó hace ya unos cuantos días. En climatología, cuando dividimos el año en estaciones, lo hacemos de una forma un poco diferente a la tradicional. Para las cuestiones climáticas, la primavera incluye los meses completos de marzo, abril y mayo; el verano, junio, julio y agosto; el otoño, septiembre, octubre y noviembre; y por último el invierno,...

AEMET prevé un verano más cálido de lo normal

Archivado en Pronóstico del tiempo | Jueves, 17 Junio, 2010 - 12:42 | Comentarios

Hace unos días les comentaba en un post que las previsiones a largo plazo siguen teniendo una fuerte componente de incertidumbre. Aún así, la Agencia Estatal de Meteorología suele mojarse al respecto y nos brinda este tipo de previsiones. No se sinceramente si esto es bueno o malo, ya que dada la incertidumbre que estas previsiones conllevan, creo que en muchos casos pueden ser contraproducentes, ya que la posibilidad de fallo es muy grande, lo cual puede crear entre el público esa sensación tan utilizada de " los del tiempo siempre se equivocan". Creo que la Agencia debe encargarse de pronosticar el tiempo para los próximos días y alertar ante posibles situaciones peligrosas (cosas que hace muy bien por cierto), pero no creo que...

¿Qué tiempo va a hacer este verano?

Archivado en Pronóstico del tiempo | Martes, 15 Junio, 2010 - 02:08 | Comentarios

Les puedo asegurar que es una de las preguntas que más me hacen en los últimos días...¿será un verano caluroso para compensar el frío invierno que hemos pasado?, ¿seguiremos con estas temperaturas frescas y con lluvias?...

Es inegable el hecho de que la fiabilidad de las predicciones meteorológicas ha aumentado mucho en las últimas décadas. A ello han contribuido la mejor comprensión del comportamiento de los fenómenos atmosféricos unido a la cada vez mayor potencia de los ordenadores. Para que se hagan una idea, la fiabilidad que existe hoy en día para un pronóstico a tres días vista es mayor que la que había en la década de los 90 para el día siguiente. Aún así, la própia naturaleza caótica de la atmósfera hace que las...