Archivado en Meteorología | Viernes, 27 Mayo, 2011 - 14:23 | Comentarios
El departamento de Protección Civil islandés ha informado de que la actividad del volcán Grimsvotn, que desde que entró en erupción el pasado sábado 21 de mayo hizo saltar las alarmas en media Europa tras la experiencia vivida el año pasado con el caos aéreo ocasionado por el Eyjafjallajökull, se ha reducido al mínimo y solo expulsa de forma ocasional vapor de agua a la atmósfera.
Casi podríamos decir ya que la erupción de este volcán es ya historia, y que en este caso tan sólo se ha visto afectado el tráfico aéreo del norte de Europa durante algunos días de esta semana.
La nube volcánica, formada por gases y partículas emitidas por el volcán durante la erupción, aún se encuentra en la atmósfera, aunque debido al cese de...
Archivado en Pronóstico del tiempo | Martes, 15 Junio, 2010 - 02:08 | Comentarios
Les puedo asegurar que es una de las preguntas que más me hacen en los últimos días...¿será un verano caluroso para compensar el frío invierno que hemos pasado?, ¿seguiremos con estas temperaturas frescas y con lluvias?...
Es inegable el hecho de que la fiabilidad de las predicciones meteorológicas ha aumentado mucho en las últimas décadas. A ello han contribuido la mejor comprensión del comportamiento de los fenómenos atmosféricos unido a la cada vez mayor potencia de los ordenadores. Para que se hagan una idea, la fiabilidad que existe hoy en día para un pronóstico a tres días vista es mayor que la que había en la década de los 90 para el día siguiente. Aún así, la própia naturaleza caótica de la atmósfera hace que las...
Archivado en Meteorología | Miércoles, 26 Mayo, 2010 - 15:23 | Comentarios
Continúa el volcán islandés en un periodo que podríamos llamar de transición. Aunque en estos momentos su erupción ha cesado y sólo emite a la atmósfera nubes de vapor de agua sin cenizas, los vulcanólogos no se atreve a vaticinar si el volcán volverá a entrar en erupción de nuevo o si por el contrario podemos pasar definitivamente página.
Lo que sí es cierto es que, nuestro querido volcán de nombre impronunciable, Eyjafjallajökull, pasará a la historia por el caos aéreo que produjo durante muchos días en los cielos europeos, y cuyas pérdidas se están calculando ya por encima de los 4.000 millones de Euros. No deja de ser curioso que un pequeño volcán, con una erupción bastante normal, sea capaz de paralizar durante días toda...