caos aéreo

Previsión nube volcánica 28-5-2011

Archivado en Meteorología | Viernes, 27 Mayo, 2011 - 14:23 | Comentarios

El departamento de Protección Civil islandés ha informado de que la actividad del volcán Grimsvotn, que desde que entró en erupción el pasado sábado 21 de mayo hizo saltar las alarmas en media Europa tras la experiencia vivida el año pasado con el caos aéreo ocasionado por el Eyjafjallajökull, se ha reducido al mínimo y solo expulsa de forma ocasional vapor de agua a la atmósfera.

Casi podríamos decir ya que la erupción de este volcán es ya historia, y que en este caso tan sólo se ha visto afectado el tráfico aéreo del norte de Europa durante algunos días de esta semana.

La nube volcánica, formada por gases y partículas emitidas por el volcán durante la erupción, aún se encuentra en la atmósfera, aunque debido al cese de...

Navidades blancas

Archivado en Meteorología | Viernes, 24 Diciembre, 2010 - 18:43 | Comentarios

Existe esa imagen idílica de las navidades blancas. Unas navidades llenas de nieve creadas en nuestro subconsciente gracias al cine, la literatura... e incluso los villancicos. ¿Cuántas películas han visto ustedes navideñas en las que aparecen las calles cubiertas de nieve? miles, seguro. Y para qué negarlo, ayuda a crear esa atmósfera mítica de estas fechas entrañables. Y, ¿en cuántos Villancicos aparece la nieve?... muchos, ¿verdad?

Es evidente que en muchos países la época navideña coincide con uno de los momentos más álgidos...

¿Pudo el caos aéreo influir en la gélida noche del viernes?

Archivado en Meteorología | Martes, 7 Diciembre, 2010 - 15:28 | Comentarios

Son muchas las cosas relacionadas con la meteorología que han sucedido a lo largo de este puente. En primer lugar, lo que más llama la atención, ha sido el cambio brusco de tiempo que hemos sufrido a lo largo de él, pasando de unas primeras jornadas prácticamente invernales, a otras que bien podrían catalogarse como primaverales.

La responsable de esta situación ha sido una borrasca que se ha acercado a nosotros desde el Atlántico, provocando dos cosas importantes: por un lado los sucesivos frentes asociados a la misma han dejado, y están dejando, precipitaciones en buena parte del territorio, sobre todo en las zoans más occidentales de la península y en el sur. Pero también ha sido importante el brusco ascenso térmico que ha...