El temporal deja hasta 500l/m2 en localidades de la Marina Alta y La Safor

Antonio Rivera - 14 Nov 2012 - 16:42

 Aunque todavía esta tarde pueden y mañana producirse algunos chubascos a lo largo y ancho de la Comunitat, todo hace indicar que lo más gordo del temporal que nos lleva afectando desde el domingo ha pasado. Un temporal importante, de los de verdad, de los que forman parte de las señas de identidad de nuestro clima.

La situación meteorológica era la típica de estas situaciones: un embolsamiento de aire frío en altura, lo que llamamos comunmente Gota Fría; y una borrasca en superfície deambulando por el Mediterráneo introduciendo en nuestro territorio vientos del Noreste con largo recorrido marítimo. Este cóctel meteorológico se convierte en explosivo en estas fechas, cuando las aún cálidas aguas del Mediterráneo aportan la suficiente humedad e inestabilidad a las masas de aire que nos llegan.

Como siempre que la situación viene marcada por la entrada de vientos marítimos del NE, es en las comarcas del sur de Valencia y norte de Alicante donde las cantidades de precipitación se disparan, merced a la orientación de la propia costa y de las montañas del litoral, las cuales ajercen un efecto disparon en las precipitaciones al obligar a asecender violentamente a las masas de aire inestables que llegan desde el mar cargadas de humedad.

Los datos de precipitaciones desde que el pasado domingo empezara a llover son espectaculares, y vuelven de nuevo a demostrar que no hay en España un lugar con una capacidad pluviométrica tan alta en tan corto periodo de tiempo como el que se da en las comarcas de la Marna Alta y la Safor. Destacan los alucinantes 500l/m2 recogidos en La Vall D´Ebo, localidad alicantina enclavada en la Marina Alta, y los 434l/m2 de Vilallonga. Por cierto, la estación de la Vall D´Ebó pertenece a la Asociación Valenciana de Aficionados a la Meteorología, AVAMET, colocada en ese lugar de forma muy acertada por parte de los aficionados sabedores de la capacidad pluviométrica de la zona. La tabla de precipitaciones que adjuntamos está actualizada hasta las 00h de ayer.

Este temporal ha ido acompañado por fuertes vientos que en muchos puntos han superado los 70Km/h, unido a un fuerte temporal en el mar que está dejando olas que no se ven todos los días en el habitualmente tranquilo Mediterráneo.

De cara a las próximas horas las precipitaciones pueden de nuevo hacer acto de aparición en la Comunitat, y aunque todo parece indicar que la intensidad de las mismas no será ni mucho menos tan alta como la de las últimas horas, habrá que extremar las precauciones, ya que el suelo ya no es capaz de filtrar más agua y los cauces y barrancos bajan a estas horas muy cargados en las zonas donde más ha llovido.