Llegan las lluvias

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 13:49

La situación meteorológica que vamos a tener durante los próximos días va a ser muy diferente a la que ha reinado durante el mes de septiembre. El tiempo estable y con temperaturas elevadas que ha predominado durante todo el mes va a dejar paso a la lluvia,

Para entender la situación de lo que va a suceder durante estos próximos días, muy

probablemenete hasta el domingo, hay que fijarse en primer lugar en el mapa sinóptico previsto, ese en el que quedan determinados los anticiclones y las borrascas sobre la superficie terrestre. Si se fijan en el mapa de la derecha, la presencia de un potente anticiclón situado sobre centroeuropa va a ser el causante de que los vientos lleguen a nuestras costas desde el este, y por tanto cargados de humedad tras atravesar el en estas fechas cálido Mediterráneo (fíjense cómo las isóbaras llegan a nuestras costas tras atravesar buena parte del Mediterráneo occidental).

Con esta situación, con vientos húmedos llegando a nuestras costas, ya es suficiente para que se produzcan precipitaciones, sobre todo en esta época en la que las cálidas aguas del Mediterráneo alimentan de humedad muy eficientemente las masas de aire que las sobrevuelan.

Pero, ¿Estamos ante un gran temporal o una Gota Fría? Pues en principio no, y digo en principio porque ante estas situaciones conviene ser muy cautos. Para que se produzcan esos grandes temporales hace falta que acompañen algunas condiciones más, como es por ejemplo la presencia de aire frío en altura, la famosa Gota Fría, que ayuda de forma importante a inestabilizar la atmósfera y a convertir las lluvias en torrenciales. Por tanto, en principio las lluvias que esperamos para los próximos días, entre el jueves y el domingo por la mañana, serán en general débiles o moderadas, extendiéndose por la mayor parte de la costa de la Comunitat, aunque no serán constantes, e incluso podría haber muchos puntos costeros en los que apenas llueva.

Habrá que estar, eso sí, pendientes de la situación en la zona del sur de Valencia y Norte de Alicante, la Safor y la Marina, ya que en esta zona entra en juego otro ingrediente importante en estos casos y que tiene que ver con la orografía. La disposición de las montañas próximas a la costa en esa zona y orientadas paralelas a la línea costera, hace que los vientos húmedos se vean obligados a elevarse con más violencia, provocando de esta forma precipitaciones más intensas. Además, esta disposición montañosa ayuda a retener las nubes sobre la zona, con lo que los acumulados aún son más importantes. De hecho, AEMET ha establecido la alerta naranja ya para hoy jueves ante precipitaciones que podrían llegar hasta los 50 litros por metro cuadrado en tan sólo una hora en la costa de Valencia y en el norte de la de Alicante.

Otro factor a tener en cuenta cara a estos próximos días es la presencia de un pequeño

embolsamiento de aire frío en altura, unos -16ºC a unos 5.500 metros, que se va a ir desplazando desde Italia hasta nuestra vertical. Esto favorecerá sin duda la aparición de fenómenos tormentosos a lo largo del sábado. Si bien los modelos no acaban de colocar dicho embolsamiento en un lugar idóneo para que las precipitaciones sean muy intensas, habrá que estar atentos, ya que estas bolsas de aire frío que circulan al revés de como suelen hacerlo habitualmente (en esta ocasión lo hace de Este a Oeste, cuando lo normal en nuestras latitudes es que sea de Oeste a Este) suelen dar muchos quebraderos de cabeza a los modelos meteorológicos con lo que no sabemos muy bien dónde se colocará finalmente.

Lo que si está bastante claro es que tenemos por delante unos días marcados por la inestabilidad, con cielos nubosos y con precipitaciones débiles o moderadas en las zonas costeras, y con temperaturas que serán más frescas, con valores que rondarán los 21ºC en cuanto a las máximas. Así que ya lo saben, desempolven los paraguas.

Para seguir la información