Previsión Puente del Pilar.

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:10

Comienza hoy lo que para muchos es el primer puente importante tras el periodo vacacional, y lo hace con la perspectiva de un tiempo inestable que va a dejar lluvias en prácticamente todo el territorio peninsular.

Para entender bien la situación tenemos que empezar por hablar de la fuerte tormenta que se formó durante el día de ayer en el atlántico. La borrasca Paula, como le denominan desde una universidad alemana, se formó de forma violenta, o sea, que su presión bajó de forma brusca en muy poco espacio de tiempo. En concreto, bajó más de 50 milibares en tan sólo 24 horas, algo realmente sorprendente y que le da lka categoría de ciclogénesis explosiva.

Pues bien, un frente muy activo de dicha borrasca va a atravesar la península a partir de hoy, dejando lluvias que pueden ser muy importantes en numerosos puntos de la Península. A la Comunitat, dicho frente llegará mañana sábado por la tarde, con lo que el tiempo empeorará pudiendose producir lluvias moderadas en cualquier punto de nuestro territorio, e incluso tormentas de cierta intensidad.

De cara al domingo, las mayores complicaciones se producirán en Cataluña, donde los chubascos pueden ser muy importantes. En el resto de la península también pueden producirse chubascos, aunque con menor intensidad. En la Comunitat, las tormentas pueden aparecer en zonas del interior durante la tarde, destacando un descenso térmico acusado en todo nuestro territorio.

A partir de aquí es cuando la cosa se complica: los restos de la borrasca Paula, en concreto su aire frío en altura, se acercará a la península, provocando una inestabilidad del tiempo aún mayor. El área mediterránea será la más afectada, ya que la situación sinóptica favorecerá que los vientos soplen de componente marítima, muy cargados de humedad.

Es esta la típica situación de lo que popularmente se conoce como gota fría: embolsamiento de aire frío en altura (o DANA como técnicamente se conoce), y vientos húmedos y cálidos que recorren parte del Mediterráneo antes de llegar a las costas. Lo que queda a día de hoy por determinar es la posición final de las piezas del puzle, o sea dónde se va a colocar el embolsamiento de aire frío y la borrasca en superficie, aspectos estos fundamentales para determinar qué dirección final tendrán los vientos sobre los diferentes puntos de la fachada mediterránea. Parece, a día de hoy, que el sur de Cataluña y norte de la provincia de Castellón serán las zonas más afectadas, aunque hasta que no nos acerqueños un poco más a la situación todo sigue aún en el aire.

Os dejo un vídeo con la predicción que hemos hecho desde la web de Las Provincias:http://eltiempo.lasprovincias.es/inestabilidad-meteorologica-para-el-puente-del-pilar