Navidades primaverales

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:13

Mientras aún estamos digiriendo los datos que el pasado martes dio a conocer la Agencia Estatal de Meteorología en los que sitúa al año 2011 como el más cálido, junto al 2006, en la Comunidad Valenciana desde al menos 1950 (y muy probablemente del último siglo y medio), el año parece que quiere despedirse de nosotros mostrando esas señas de identidad que le han hecho pasar a la historia de nuestra climatología.

Aunque no es algo que no haya pasado nunca, no es muy habitual estar acabando diciembre mientras nuestros termómetros superan los 20ºC en las zonas costeras, y rozando esta cifra en muchas localidades del interior. La explicación a esta situación más primaveral que invernal la tenemos en la presencia en superficie de un fuerte anticiclón que se está encargando de estabilizar la atmósfera, dejándonos los cielos prácticamente despejados, unido a la presencia sobre nosotros de una masa de aire cálida africana.

La tendencia para los próximos días va a ser muy similar, ya que seguiremos bajo la inflencia del anticiclón, si bien las temperaturas irán descendiendo durante los próximos días, sin llegar a valores fríos. Los cielos se mantendrán despejados, salvo en la costa alicantina, donde a partir del sábado la nubosidad irá aumentando debido a la entrada de vientos de componente marítima, lo que podría dejar a partir del domingo alguna precipitación débil y dispersa.

En cuanto a las temperaturas, irán bajando como les decía, sobre todo a partir del sábado. En el interior, las heladas débiles volverán a ser las protagonistas.

Habrá que estar también muy atentos a las nieblas que a primeras horas aparecerán en puntos del interior, sobre todo en estas fechas en las que los desplazamientos por carretera son tan habituales.

Resumiendo, y de cara a los próximos días navideños, tiempo bastante estable y temperaturas que, aunque algo más bajas, seguirán siendo muy agradables. O sea que lo de navidades blancas lo dejamos para otro año...