Lluvias, que pueden ser importantes, a partir de mañana en la Comunitat.

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:10

Es mes de septiembre es quizás el más difícil para hacer previsiones meteorológicas...y no es ni mucho menos una escusa para intentar cubrirme las espaldas. Es más bien una realidad de nuestro clima. Las altas temperaturas que en este mes tiene nuestro mar Mediterráneo, unido a las altas temperaturas que todavía tenemos en tierra, hacen que la energía que se puede llegar a poner en marcha ante una situación de inestabilidad sea tan grande que las respuestas de la atmósfera suelen ser violentas y rápidas, con lo que su predicción con días de antelación resulta muy complicada. En octubre, por ejemplo, un mes en el que también se producen en muchas ocasiones episodios muy importantes de lluvias, las situaciones meteorológicas suelen verse con más días de antelación, con lo que las previsiones suelen ser mucho más acertadas.

Durante esta semana el ambiente veraniego ha sido protagonista en toda la Comunitat, y sólo las noches algo más frescas nos han recordado que el calendario avanza inexorablemente hacia el otoño. Pero a partir de mañana la cosa cambia y de forma importante, la atmósfera se va a inestabilizar y las lluvias y tormentas van a sustituir como protagonistas al sol y a las altas temperaturas. Veamos con más detenimiento la situación y las posibles consecuencias que se pueden derivar de ella:

En primer lugar, un embolsamiento de aire frío en altura, comunmente conocido como gota fría y técnicamente como DANA, va a ir descendiendo por el oeste de la península, situándose frente a las costas del sur de Portugal de cara al viernes. Estos embolsamientos producen por sí solos la inestabilidad atmosférica necesaria para que se produzcan tormentas y chubascos. Recuerden que el aire que asciende de la superficie, como encuentra aire frio en altura sigue subiendo hasta que condensa formando nubes. Si las temperaturas en altura son especialmente bajas, como sucede en este caso, las nubes pueden ser grandes cumulonimbos tormentosos.

Por tanto tenemos ante nosotros una situación de "gota fría" - no se asusten- de cara a los próximos días, sobre todo de cara al viernes. Y digo que no se asusten porque aunque las lluvias pueden ser generalizadas e incluso fuertes en algunos puntos, no estamos ante una situación de lluvias torrenciales y catastróficas. Ya les expliqué días atrás que para que estos temporales importantes se produzcan no sólo hace falta que exista dicho embolsamiento de aire frío en altura, sino que hace falta que otros condicionantes se unan a la fiesta. En este caso, aunque la formación de una pequeña baja en superficie sobre el sur de la costa mediterránea puede introducir vientos de componente marítimo sobre nuestras costas, no se trata de una advección de largo recorrido marítimo necesaria para que la recarga de humedad sea suficientemente efectiva. O sea, que aunque las lluvias pueden ser importantes e ir acompañadas de tormentas, no estamos ante un temporal de los de "gota fría"- utilizando en este caso el término como sinónimo de lluvias torrenciales- Aún así, habrá que vigilar la situación al momento, porque como les decía al principio septiembre es un mes muy complicado y no hay que despistarse ante cualquier situación de este tipo.

Con esta situación, la previsión la podríamos resumir de la siguiente forma: Mañana jueves, los cielos se irán nublando progresivamente en la Comunitat, hasta que por la tarde- noche los cielos estén muy nubosos. Las lluvias, en caso de aparecer serán aún débiles y aisladas. El viernes quizás amanezcamos con algunos claros, pero de nuevo por la tarde aumentarán las nubes y volverán las precipitaciones, más generalizadas e importantes. se espera sobre todo que en el norte de la Comunitat puedan formarse tormentas fuertes que pueden dejar cantidades importantes de agua en poco tiempo. El sábado todavía quedarán restos de inestabilidad, sobre todo durante la madrugada, aunque la situación irá mejorando conforme avance el día. de cara al domingo parece que la estabilidad volverá a coger protagonismo y los cielos despejados y las temperaturas agradables volverán a dominar el ambiente en la Comunitat.

Seguiremos desde este blog la situación de los próximos días, que sin ser para preocuparse, puede dar sorpresas en algunos puntos.