Fin de semana estable a la espera de cambios importantes para la próxima semana
Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:13 Seguir @meteolp
Quien más quien menos se muestra extrañado del comportamiento benévolo que está teniendo el invierno en nuestro país. Los días despejados se suceden, y los fríos importantes no llegan, mientras los termómetros parecen mostrarnos una cara ciertamente primaveral.
El principal responsable de esta situación se encuentra en el anticiclón de las Azores, y más concretamente en la posición que este gran centro de acción ha tenido de forma prácticamente constante desde hace mucho tiempo. Su posición, centrada prácticamente en la península, ha evitado por un lado la entrada de borrascas y frentes en nuestras latitudes, manteniéndose de esta forma los cielos casi despejados en buena parte del territorio; pero, además, esta posición tampoco ha favorecido la entrada de masas frías de origen polar o ártico, cosa que ocurre cuando se posiciona cerca de las Islas Británicas o Escandinavia.
Hasta el momento, y si consideramos el mes de diciembre y lo que llevamos de enero, los datos nos confirman que estamos ante un invierno cálido, con temperaturas por encima de la media. En concreto, y hasta el día de hoy, este invierno sería el tercero más cálido desde 1937, tras los de 1982 y 2001, aunque hay que esperar para sacar conclusiones precipitadas, ya que aún querda invierno por delante para invertir esta tendencia.
De hecho, parece que la atmósfera va a cambiar y de forma importante a partir del principio de la próxima semana, debido a la entrada por el Oeste peninsular de una borrasca que se situaría en el Sureste Peninsular inyectando vientos húmedos de origen mediterráneo sobre nuestro territorio, lo que provocaría lluvias moderadas y persistentes durante la primera parte de la semana, con una cota de nieve que rondaría los 1000 metros de altura.
Hasta ese momento, y centrándonos en el fin de semana, los cielos permanecerán en la Comunitat prácticamente despejados, salvo en el norte donde aparecerán algunas nubes, mientras que las temperaturas sufrirán un ascenso respecto a las máximas de los últimos días, siendo las mínimas más bajas debido al más efectivo enfriamiento nocturno que provocan las largas noches despejadas.
A últimas horas del domingo empezarán a llegar los primeros cambios, con un aumento de la nubosidad por el interior, y con las primeras precipitaciones débiles.
Por tanto, y resumiendo, nos encontramos a las puertas de un fin de semana estable meteorológicamente hablando, y que marcará el final de este largo periodo de, permítanme la expresión, aburrimiento meteorológico.