Alex se acerca a la península del Yucatán

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:09

La primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, ALEX, se encuentra en estos momentos a punto de tocar tierra sobre las costas de Belice. En estos momentos mantiene unos vientos sostenidos de 55 nudos (unos 100Km/h) y está dejando fuertes precipitaciones en Guatemala y en la península del Yucatán.

Sin duda, toda la zona del Yucatán, en especial la zona de la Riviera Maya es uno de los destinos turísticos preferidos por los españoles, y en estos momentos seguro que hay muchos de ellos "disfrutando" de unas vacaciones por la zona. En principio, y para tranquilizar a los familiares que puedan estar intranquilos desde la distancia, no existe un riesgo importante en la situación, ya que por un lado no se trata de un huracán de grandes dimensiones, además de que en esa zona están muy acostumbrados a lidiar con estos menesteres y sobre todo los hoteles y complejos turísticos están muy preparados para enfrentarse a estas situaciones. Por tanto, no creo que hayan problemas más allá del fastidio de perder unos días de playa...

Según las previsiones, "Alex" perderá fuerza tras tocar tierra y se convertirá en depresión tropical. Aún así, tras atravesar la pennínsula del Yucatán, se prevé que al desplazarse sobre las cálidas aguas del Golfo de México, que son su "combustible", recuperará su intensidad de tormenta tropical, pudiendo incluso alcanzar los 63 nudos, o sea unos 118 km/h, lo que haría que se convirtiera en el primer huracán de la temporada, tocando tierra de nuevo en México.

En definitiva nos encontramos ante la primera tormenta tropical de la temporada, una temporada que según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU (NOAA) puede ser extremadamente activa, ya que prevé la formación de 14 a 23 tormentas y entre 8 a 14 huracanes que descargarían su furia en EE.UU, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México. Veremos al final en qué quedan estas previsiones...