Noches tropicales

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:12

Ahora que el calor parece que empieza a hacer acto de aparición, comienzan a aparecer lo que en meteorología se conoce como noches tropicales. El término hace referencia a aquellas noches en las que la temperatura no baja de los 20ºC, algo por cierto muy habitual en las noches estivales de las localidades costeras de la Comunitat.

Más allá del simple dato anecdótico, no dejan de ser un buen baremo para analizar el confort térmico de una ciudad. Nuestro cuerpo, necesita mantenerse dentro de unos parámetros internos de temperatura muy constantes (alrededor de los 36-37ºC), y para ello posee una serie de mecanismos con los que mantener el calor corporal cuando hace frío y otros para refrescarse cuando las temperaturas son elevadas. Se conoce como confort térmico, las situaciones en las que las temperaturas se sitúan entre los 20-25ºC y la humedad entre el 30-70%, ya que en esas condiciones nuestro cuerpo tiene que esforzarse poco para mantener su temperatura interna dentro de los valores ideales para su funcionamiento.

Una de las grandes ventajas de nuestro clima es que probablemente es uno de los climas de la tierra en los que esas condiciones ideales se dan durante más tiempo, ya que los meses de mayo-junio y septiembre-octubre gozan de unas condiciones meteorológicas que en la mayoría de los días se sitúan dentro de estos parámetros.

Durante las noches tropicales, mientras que la temperatura se mantiene en el exterior por encima de los 20ºC, en el interior de nuestras casas son más elevadas, lo que unido a la alta humedad reinante durante la noche hace que nuestro cuerpo no descanse bien, ya que tiene que trabajar para mantener nuestra temperatura interna constante. Valga como ejemplo esta pasada madrugada, en la que la mínima de la ciudad de Valencia se ha quedado en 21.4ºC, lo que unido a una elevada humedad del 90% ha hecho que seguro que más de uno haya tenido problemas para descansar.

El fenómeno de las noches tropicales, aunque se puede producir en cualquier localidad de nuestra Comunitat, tiene una especial relevancia en las grandes ciudades costeras, por un lado por el efecto termoregulados del mar, que además de mantener la humedad elevada hace que las temperaturas nocturnas apenes bajen, en contra de las grandes oscilaciones que suceden conforme nos alejamos del mar, y por otra, debido al efecto isla de calor urbana, fenómeno que mantiene las temperaturas nocturnas en las ciudades por encima de los valores que se dan alrededor de ellas, debido entre otras cosas a los materiales de los que están hechas las ciudades (asfalto, cemento, etc), materiales estos que tienen la propiedad de perder el calor durante la noche muy lentamente, calentando de esta forma el aire nocturno de las ciudades.

La siguiente gráfica, elaborada por Rafa Tena a partir de los datos oficiales de AEMET en su estación oficial de Viveros, situada en pleno centro de Valencia, refleja las noches tropicales sufridas por la estación por año desde 1971 hasta 2010:

La media de noches tropicales para el periodo citado en la ciudad de Valencia se sitúa en 68,1 noches al año, lo que pone de manifiesto que no se trata de un fenómeno puntual, sino que más bien es un fenómeno intrínseco a nuestro clima, y que coloca a la ciudad de Valencia como una de las ciudades con más noches tropicales de nuestro país. A pesar de las típicas oscilaciones lógicas entre unos años y otros, con un máximo muy marcado en el terrible verano del 2003 con 101 noches tropicales y un mínimo en 1977 con tan sólo 22, lo que sí pone de manifiesto la gráfica es la tendencia durante el periodo estudiado al aumento de noches tropicales durante los últimos años. Este aumento, marcado con la línea negra, puede deberse por un lado al calentamiento que ha experimentado nuestro clima durante las últimas décadas, aunque también al crecimiento propio de la ciudad, con el consiguiente aumento de la Isla de calor urbana.

Aunque el fenómeno de las noches tropicales es algo intrínsecamente ligado a los meses estivales no se crean que está únicamente acotado a estos meses, ya que por ejemplo durante estos años hemos llegado a tener noches tropicales hasta en noviembre, con dos noches tropicales en 1985. La siguiente tabla recoge la información por años y por meses:

Así que ya saben, si estas noches están durmiendo mal ya saben una de las posibles causas, eso que se llama las noches tropicales....aunque tómense lo con paciencia, ya que aún estamos en junio, un mes con una media de unas 7 noches tropicales al año, y nos quedan por delante julio y agosto, con 24 y 25 noches tropicales de media al año....