Meteorología y twitter:

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:12

A día de hoy es ya un hecho la revolución que ha supuesto para la sociedad actual la aparición de internet. El viejo sueño del hombre de poder acceder a una inmensa cantidad de conocimiento, es algo que hoy podemos hacer con un simple click. Quizás aún no hemos sido capaces de asimilar la magnitud de este cambio, sobre todo por la falta de perspectiva histórica para analizarlo, pero seguro que la aparición de internet supondrá un antes y un después en la historia de la humanidad.

Fruto de internet, los medios de comunicación también están viviendo una trasformación en su antigua concepción, debido sobre todo al concepto de inmediatez. Ahora, nos podemos enterar de lo que pasa en el mundo al instante, algo difícil de imaginar hace tan sólo unas décadas.

La meteorología, tanto desde el punto de vista de la propia ciencia, como desde el de la información meteorológica no podía quedarse al margen de esta revolución. Hoy en día, gracias a internet, podemos desde nuestra casa consultar qué tiempo hace en casi cualquier punto del mundo en tiempo real, consultar modelos de predicción, textos técnicos, manuales de los que aprender, consultar el radar de lluvia, o la última imagen del Meteosat...etc.

Una de las últimas revoluciones, dentro de la ya de por sí revolución global que ha supuesto internet, a surgido a partir de la creación de lo que se ha dado a llamar redes sociales, páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares. Facebook, twenti o twitter son productos que constituyen herramientas cada vez más poderosas en todos los niveles, y con una gran utilidad en el tema de la meteorología: permiten que se conozcan personas que disfrutan con ella, comunicar al instante la evolución de determinadas situaciones meteorológicas, hacer seguimientos de fenómenos meteorológicos, compartir datos, previsiones, etc...y todo ello en tiempo real.

No queríamos nosotros quedarnos atrás en estas nuevas aplicaciones, y les presentamos hoy nuestro twitter, donde podrán seguir todo lo que pasa alrededor del clima y del tiempo tanto en nuestra Comunitat como en el resto del planeta. Una herramienta que ponemos en marcha para informar y que nos informéis, y para que, en definitiva, podamos crear un punto de encuentro para todos aquellos que de una forma u otra se sientan atraídos por la meteorología y el clima