¿Influye la meteorología en los resultados de las elecciones?

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:12

Todas las actividades que se realizan al aire libre dependen de una forma u otra del tiempo atmosférico. Es evidente, por ejemplo, que si planeamos un fin de semana, si queremos ir a la playa o a la montaña, o pretendemos organizar unas vacaciones, los planes pueden verse seriamente condicionados por el tiempo que haga.

En el tema de las elecciones, siempre se ha dicho que las condiciones meteorológicas que reinen el día de los comicios tienen influencia en el propio resultado electoral. No es una tarea fácil el comprobar de forma científica este hecho, ya que estamos ante una situación puntual sobre la que no podemos experimentar con diferentes condiciones, o sea, no podemos repetir las elecciones con diferentes estados del tiempo para ver las diferencias en los resultados. Además, si comparamos unas elecciones con las anteriores, tampoco podemos establecer una causa efecto directa en cuanto a la meteorología y los resultados, debido a que son muchos los factores que influyen en la participación, como pueden ser el descontento general, el paro, etc.

Vaya por delante que cuando decimos que los resultados pueden verse alterados no se hace referencia a que alguien pueda votar a un partido u otro dependiendo de que haga sol o no (aunque siempre podemos rizar el rizo y pensar que un día de poniente en el que estamos todos más alterados, o un día de lluvia melancólico y triste puede hacernos ver el mundo de forma distinta y votar de otra forma), más bien la influencia estriba en la participación, factor este importante debido al curioso y nada proporcional sistema d´Hondt de reparto de escaños.

Y, cómo pueden influir las condiciones meteorológicas en esa participación? En primer lugar las elecciones municipales se celebran en Mayo, con lo cuál dejaremos de lado el hecho del frío, algo fuera de lugar en esta época del año en nuestro territorio. Pero sí que tiene más relevancia que haga un día de sol y calor, o por contra un día gris y nublado o incluso lluvioso. En el primer caso, mucha gente planifica el domingo para ir a la playa o la montaña, para disfrutar a fin de cuentas del llamado "buen tiempo" al aire libre. Como consecuencia de esto, siempre se ha dicho que estos días de sol y calor son días en los que la participación no es tan alta, debido precisamente a que la gente prefiere aprovechar ese "buen tiempo" en vez de quedarse en casa e ir a votar. Por contra, y siguiendo esta misma lógica, los días nublados no invitan a "pasar el día por ahí" y la gente se queda en casa con lo que tiene más fácil ir a votar, aumentando así la participación. En el lado opuesto tendríamos los días con lluvia, los conocidos como días de "mal tiempo", los cuales ya no sólo no invitan al esparcimiento al aire libre, sino que tampoco invitan a salir de casa ni siquiera a votar, con lo cuál la participación sería ser menor.

También se comenta que el electorado de derechas es mucho más fiel a las urnas que el de izquierdas, con lo que podríamos decir que los días de sol y playa, así como los lluviosos, favorecerían a los partidos de derechas, ya que su electorado es más fiel a ir a votar en estos días en los que la participación suele ser menor.

La siguiente tabla muestra los resultados de participación de las siete elecciones autonómicas que se han realizado en la Comunitat Valenciana, así como los datos meteorológicos del día de las elecciones en la ciudad de Valencia:

Como les decía, no se pueden sacar muchas conclusiones de estos datos, por un lado por las pocas variaciones meteorológicas que ha habido entre unas elecciones y otras (no hay ningún día de lluvia), y por otro porque, en la participación influyen muchos otros factores más importantes como la situación política y económica por ejemplo, y es imposible calibrar qué importancia tiene cada uno de ellos en el resultado final. Aún así, no deja de ser curioso que el año de menor participación, 1999, coincida con un día espléndido de playa, en el que a buen seguro muchos votantes prefirieron pasar el día disfrutando de "buen tiempo" antes de ir a votar.

Por cierto, el próximo domingo, día de las elecciones, se espera que luzca el sol en la Comunitat y que disfrutemos de un día agradable con temperaturas de alrededor de 25ºC. ¿Influirá esto en los resultados? Quién sabe....

Buscar