"Gota fría" sí, pero ¿dónde?

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 13:47

Aunque cada vez nos vamos acercando más hacia el puente del Pilar, las incógnitas acerca del tiempo que va a hacer en nuestra Comunitat siguen siendo importantes. No tanto en cuanto a los primeros días del puente, pero sí en cuanto a la anunciada situación de lluvias importantes o "gota fría". Hay que tener en cuenta que estas situaciones son muy difíciles de predecir, ya que los modelos informáticos de predicción siguen teniendo grandes problemas a la hora de pronosticar con exactitud la posición y el movimiento que adoptarán los principales protagonistas (borrascas, embolsamientos de aire frío, etc), algo fundamental a la hora de determinar cuales pueden ser las zonas más afectadas en estas situaciones.

Aún así, hemos de recordar que, hasta hace pocos años, estas situaciones eran casi imposibles de predecir con más de uno o dos días de antelación. Por tanto, y a pesar de sus imperfecciones, es de alabar la capacidad que tienen hoy los modelos para poder intuir situaciones potencialmente peligrosas como ésta a varios días vista.

Lo que sí que tenemos más claro a día de hoy es que la primera parte del puente no va a ser tan complicada. De hecho, tanto el viernes como durante la primera parte del sábado no se esperan lluvias importantes, es más, es muy posible que el sol luzca en muchos momentos durante estos dos días. Cuando sí que comienza a complicarse la situación es a partir del sábado por la tarde, cuando las primeras precipitaciones pueden aparecer de forma débil e incluso moderada y acompañadas de tormentas a lo largo y ancho de la Comunitat.

¿Y a partir del domingo? Pues llegan las dudas de las que les hablaba. Si bien es cierto que los modelos siguen marcando la existencia de un embolsamiento de aire frío, no está del todo claro por dónde cruzará dicho embolsamiento la península. Esto es clave para determinar, entre otras cosas, en qué lugares de la costa mediterránea soplarán vientos de origen marítimo y en cuales no, condición esta necesaria para determinar dónde se producirán las precipitaciones importantes. En estos momento algunos modelos tienden a colocar dicho embolsamiento en el centro de la península, con lo que las lluvias se irán al noreste, mientras que otros lo colocan atravesando el golfo de Cádiz, situación ideal para que las lluvias intensas se produzcan sobre nuestra Comunitat. Como ven, y como comentábamos ayer, tenemos una cosa segura: en algún punto del Mediterráneo se van a producir lluvias importante...pero aún no sabemos dónde.

Buscar