Día meteorológico Mundial
Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 13:49 Seguir @meteolp
El 23 de marzo de 1950 entró en vigor el Convenio por el que se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y ese es el motivo por el cual se celebra en esta fecha el Día Meteorológico Mundial.
Para la celebración de este día, cada año se elige un tema que sirve como una especie de eslogan, pero que además da pié para analizar algún aspecto determinado dentro de la ciencia meteorológica. Para este 2011 se ha elegido "el clima y tú", que sintetiza el mayor acercamiento que se quiere conseguir entre los Servicios Meteorológicos y la sociedad, mediante la implantación de nuevos servicios climáticos para el público.
Algo sin duda fundamental, ya que a fin de cuentas estos servicios meteorológicos no dejan de ser un servicio público destinado a dar una información al conjunto de la sociedad. Una información que va desde aspectos puntuales como datos meteorológicos o previsiones, pasando por avisos meteorológicos ante situaciones adversas, de gran trascendencia sin duda para la sociedad, o por cuestiones más generales relativas a temas más amplios como el Cambio Climático, la desertización o la calidad de nuestro aire.
Además, otro de los aspectos importantes que se quiere destacar en la celebración de este año, es el papel que los aficionados a la meteorología están desarrollando día a día. Desde el nacimiento de internet, cosa que aunque a los más jóvenes les parezca mentira no hace tantos años, estos aficionados han ido reuniéndose en foros, donde fueron compartiendo datos, vivencias y conocimientos. A los ya de por sí importantes colaboradores de la Agencia, que de forma desinteresada mandan datos meteorológicos de forma diaria desde hace muchos años, se une ahora la cada vez mayor red de estaciones meteorológicas personales distribuidas por todo el país, y cuyos datos se pueden consultar en tiempo real por internet, y que resultan por ejemplo fundamentales a la hora de realizar seguimientos en situaciones importantes. Según publica AEMET en su nota informativa sobre este día, "la agencia quiere aprovechar los actos de celebración de este Día Meteorológico Mundial para abrir públicamente sus puertas a todos estos aficionados y explorar conjuntamente las vías para una adecuada cooperación y colaboración con ellos".
Es, sin duda, un momento importante para la meteorología de nuestro país, ya que supone la apertura por parte de la AEMET de sus puertas, unas puertas que se han mantenido cerradas herméticamente durante demasiado tiempo, y que supondrá a fin de cuentas un beneficio mutuo tanto para la sociedad en general, como para la propia Agencia.