¿Cómo calcular la distancia la que se encuentra una tormenta?

Antonio Rivera - 26 Mayo 2015 - 14:52

Saber la distancia a la que se encuentra una tormenta, y si se está alejando o aproximando, puede ser muy útil en determinadas situaciones. Además es bastante sencillo!: basta con contar los segundos que transcurren desde que se produce el relámpago hasta que oímos el trueno y dividir el resultado entre tres. De esta forma habremos calculando la distancia a la que se encuentra la tormenta en kilómetros. Así, por ejemplo, si contamos 9 segundos entre que vemos el relámpago y oímos el trueno, significará que la tormenta se encuentra a 3 km de distancia.

El trueno y el relámpago realmente suceden de forma simultánea, pero cada uno de ellos se propaga a una velocidad diferente. En concreto el relámpago lo hace a la velocidad de la luz, 300.000km/seg; mientras que el trueno a la velocidad del sonido 331 m/seg. Es por esto por lo que vemos el relámpago antes de oír el trueno, salvo que estemos justo debajo de la tormenta.

Si repetimos la operación varias veces podremos comprobar además si la tormenta se aleja o se acerca.