La batalla del poniente frente a las brisas
Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:12 Seguir @meteolp
Los habitantes de la Comunidad valenciana, al menos los de las zonas del litoral y del prelitoral, saben de sobra que cuando sobre la Comunidad Valenciana soplan los vientos de poniente las temperaturas se disparan. Este fenómeno, que tiene su explicación por un lado en el calentamiento que sufren estos vientos al atravesar la meseta, pero sobre todo en una propiedad física de los gases por la cual estos se calientan al aumentar la presión que se ejerce sobre ellos (cosa que sucede cuando estos vientos bajan de la meseta, lo que supone un aumento de presión sobre ellos al aumentar la cantidad de atmósfera que tienen sobre ellos), tiene una especial repercusión en los meses veraniegos, cuando dicho calentamiento hace que las temperaturas rocen valores de hasta 40ºC.
Estos valores, propios de otras zonas peninsulares lejanos a las costas, no son habituales en nuestra Comunitat, donde el régimen de brisas suele ser muy constante durante estos meses debido a la cercanía del mar, lo que mantiene las temperaturas en valores mucho más bajos, a costa eso sí de una alta humedad que crea en no pocos ocasiones un ambiente bochornoso altamente molesto.
Pero hay días, como el de hoy, que los vientos sinópticos, esos que son debidos a la posición de los anticiclones y borrascas, son suficientemente fuertes como para prevalecer sobre el viento térmico de la brisa. Aún así, en estas jornadas, esta lucha entre estos dos tipos de viento suele ser muy interesante, y en muchas ocasiones, conforme avanza la jornada, las brisas suelen ir imponiéndose en esta batalla eólica. de esta forma, llega un momento en el que la brisa comienza a ganar terreno, entrando poco a poco desde el mar, haciendo bajar de golpe las temperaturas en las zonas que va conquistando, a la vez que la humedad sufre un aumento igual de espectacular.
Esta especie de batalla es la que estamos viviendo hoy en la Comunitat, y
muestra de ello son algunos datos que tenemos hasta el momento. La ciudad de Valencia, por ejemplo, en la que durante toda la mañana ha soplado el poniente con fuerza, ha llegado a marcar una máxima de 36.5ºC, momento en el cual la entrada de la brisa ha hecho descender los termómetros en picado hasta unos agradables 29ºC en pocos minutos.
En cambio, en zonas más alejadas de la costa, en zonas del prelitoral donde a las brisas ya de por sí les cuesta mucho llegar, el poniente ha estado soplando durante mucho más tiempo, manteniéndose de esta forma el ascenso térmico durante gran parte del día. De esta forma, en localidades como Carcaixent, Sumarcàrcer, Càrcer o Laurí, se han alcanzado temperaturas máximas de 40.4ºC, 40ºC, 39.9ºC y 39.4ºC respectivamente.
Sin duda un día que sirve como ejemplo perfecto del poder del poniente en nuestro territorio, con una batalla entre las brisas y el propio poniente sin duda de manual.