Agosto, un mes cálido y seco

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:12

Según se desprende del estudio que tras finalizar cada mes realiza la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, el mes de Agosto se ha comportado climatológicamente hablando como muy cálido y seco.

En cuanto a las temperaturas, la media para el conjunto de España se ha quedado en los 24.8ºC, 1.4ºC por encima de la media para un mes de agosto, y el cuarto más cálido en lo que llevamos de siglo después de los de los años 2003, 2009 y 2010.

Según el estudio, tan sólo en áreas de Galicia, Asturias, Extremadura y Canarias las temperaturas se mantuvieron en torno a los valores normales, mientras que en el resto de España el mes resultó muy cálido en general, incluso extremadamente cálido en algunas zonas del sur de Andalucía y Murcia. En la mayor parte de la mitad oriental peninsular, así como en el oeste de Andalucía y en el centro de Castilla y León las temperaturas medias del mes se situaron entre 1º C y 2º C  por encima de los valores normales, llegando la anomalía cálida a superar los 2º C en amplias zonas del interior del cuadrante nordeste peninsular así como en el este de Andalucía y sur de Murcia.

Las temperaturas máximas más altas del mes se produjeron el día 19 en áreas del bajo Guadalquivir y sur de Extremadura, con valores extremos de 42,5 º C en Morón de la Frontera  y de 42,0º C en Sevilla-San Pablo y Badajoz-Base de Talavera la Real. En el observatorio de Pamplona – aeropuerto de Noaín el día 20 la temperatura máxima alcanzó los 41,0 º C, superándose el valor máximo absoluto de agosto que era de 40,8 º C y que databa de 1987.

Por otro lado, las temperaturas mínimas más bajas de agosto se registraron en los últimos días del mes, especialmente en la madrugada del día 27, con valores mínimos por debajo de los 5º C a 6º C en zonas elevadas de los sistemas montañosos y en puntos de la meseta norte e interior del País Vasco. El valor más bajo en estaciones principales se registró el citado día 27 en el observatorio de Molina de Aragón (Guadalajara) con 2,2º, C seguido de León-Virgen del Camino con 4,4º C y Vitoria-Aeropuerto de Foronda con 5,2 º C.

En lo que respecta a las precipitaciones, agosto del 2011 ha sido seco en general, con una media de 17 mm, casi un 30% por debajo del valor normal. El mes ha sido no obstante relativamente húmedo a muy húmedo en Extremadura, Galicia, Castilla –León, parte de Madrid y en algunas áreas aisladas de Andalucía, llegando a superar las precipitaciones el doble de los valores medios de agosto en zonas del centro y oeste de Extremadura. En el resto de España agosto ha sido en general seco a muy seco, habiendo sido el déficit de precipitaciones más acusado en las regiones del tercio oriental peninsular, Baleares y centro de Andalucía, donde las lluvias acumuladas en agosto quedaron por debajo del 25% del valor normal.

En definitiva un mes dominado en líneas generales por el calor y por la escasez de lluvias, algo que, por cierto, rompe con los pronósticos que se hicieron desde algunos organismos, que vaticinaron un mes más fresco de lo normal y lluvioso (otros, como AEMET, basándose en el centro Europeo, clavaron la previsión, todo sea dicho). Las predicciones estacionales siguen siendo algo así como la ruleta rusa...

Buscar