¿Está siendo un verano fresco?
Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:12 Seguir @meteolp
Tras estos últimos días en los que las temperaturas están siendo más bajas de lo normales para esta época del año, rara es la conversación en la que alguien no comenta algo como: " este año no está haciendo calor". Cuidado, porque como les he comentado muchas veces, la memoria meteorológica es muy corta además de selectiva.
Cuando decimos que es selectiva nos referimos a que tendemos a recordar momentos puntuales e importantes y los convertimos en algo que era habitual en el pasado. Así, por ejemplo, aunque bien es cierto que de forma general los inviernos de antaño eran más fríos que los de ahora, en nuestra memoria quedan grabados aquellos verdaderamente fríos, almacenándolos en la memoria como algo que pasaba todos los años.
Pero además, esa memoria meteorológica es muy corta. Seguro que recuerdan que este año tardó bastante en llegar el calor, hasta que llegó de golpe. Recuerdo que a los pocos días de la llegada del calor mucha gente ya comentaba que este año estaba haciendo mucho calor y que estábamos viviendo ya un verano cálido. En nuestra corta memoria meteorológica ya había olvidado los primeros días de verano con temperaturas frescas.
Algo similar a esto último está pasando estos últimos días, aunque en su versión contraria. Las temperaturas están siendo frescas, los cielos permanecen medio nublados e incluso los chubascos aparecen en este mes de julio por lo general caracterizado en nuestro clima por días cálidos y cielos despejados. Quien más quien menos ya comienza a hablar de este verano "fresco y extraño".
Para luchar contra esa memoria meteorológica tan costa y selectiva nada mejor
que tirar de datos para evitar sacar conclusiones precipitadas y erróneas. Según datos de mi amigo José Ángel Núñez, jefe de climatología de AEMET en su delegación en valencia, la media de las temperaturas máximas de los primeros 23 días del mes de julio en la ciudad de Valencia se sitúa en los 28.93ºC, un dato por encima de la media (28.81ºC) de los últimos 50 años en la capital del Túria. O sea, que este mes que para muchos parece que está siendo fresco, no lo está siendo tanto...
Además, aunque bien es cierto que muchos podrían pensar que este dato es debido a que en ese abanico de 50 años están incluidas las décadas de los 60 y 70, que fueron anteriores al calentamiento que hemos sufrido desde los años 80, no hay que remontarse tanto para encontrar medias más frías dentro de los primeros 23 días del mes de julio: por ejemplo, tanto en el año 2007 como en el 2008 estos días del mes fueron más frescos que los del mes actual.
Y no es, ni mucho menos que las temperaturas estos días estén siendo más altas de lo que parece, sino que nuestra corta memoria meteorológica nos está haciendo olvidar que los primeros días del mes fueron muy cálidos, lo que sin duda tiene un gran peso a la hora de calcular las medias. En definitiva, y en lo que respecta a las máximas en la ciudad de Valencia, estos primeros 23 días del mes se sitúan como los 6º más fríos desde 1990. Si consideramos las temperaturas medias, incluyendo de esta forma también a las mínimas, la anomalía se sitúa 0.8ºc por encima de la media respecto al periodo de referencia 1971-2000, lo que unido a que el mes de junio también nos dejó una anomalía por encima de la media, nos lleva a la conclusión de que, hasta el momento, al menos en nuestra Comunitat, el verano está siendo ligeramente cálido...veremos como acaba comportándose al final, porque hasta el rabo todo es toro.