Resumen mes de febrero
Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:07 Seguir @meteolp
Acaba el mes de febrero y toca hacer resumen. Ya sé que no es muy original, pero qué le vamos a hacer. Siempre que acaba uno de estos periodos temporales con los que dividimos el devenir del tiempo, nos da por hacer resúmenes.
Bien es cierto que cuando hablamos de climatología, los resúmenes son un aspecto fundamental, ya que la climatología se basa en el análisis de datos, en el estudio estadístico de las condiciones meteorológicas que se producen en un determinado lugar en un determinado periodo de tiempo. Y estos resúmenes no solo nos van a servir para ver cómo se ha comportado el tiempo en este lugar y en este tiempo, sino que nos va a servir para una de las principales funciones de la climatología, que no es otra que el poder comparar dichos datos con los que se obtuvieron en años anteriores, con el fin de ir viendo cómo se va modificando, o no, nuestro clima.
Y, ¿cómo ha sido febrero en nuestra Comunidad?. Pues bien, de primeras podríamos catalogarlo como húmedo y frío. Pero vayamos por partes que dicho así queda demasiado escueto y poco informativo.
Empecemos por las precipitaciones. En el conjunto de la Comunitat las lluvias han sido un 7% superiores en comparación a la media del periodo de referencia 1971-2000. No es desde luego un dato espectacular, pero corrobora la tendencia lluviosa que estamos teniendo durante este invierno. Aún así, la Comunitat tiene una gran extensión, y no podemos generalizar nunca cuando hablamos del clima ya que, debido sobre todo a la orografía, nuestra Comunitat presenta multitud de microclimas. Fíjense si no en estos datos: mientras que en localidades de la Safor como por ejemplo Barx se han recogido 93.8 litros por metro cuadrado, en puntos del norte de la provincia de Castellón como Vinaroz apenas se han recogido 14.
En cuanto a las temperaturas la media de la Comunitat se ha situado en los 8ºC, lo que supone 0.9ºC menos que la media del periodo de referencia 1971/2000, con un claro contraste entre los primeros 20 días del mes en los que el ambiente fue plenamente invernal, y los últimos 10 días, cuando gracias a los vientos de poniente las temperaturas fueron bastante altas sobre todo en las zonas costeras.