Resumen climatológico del verano 2010 en la Comunidad Valenciana
Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:10 Seguir @meteolp
AEMET ha elavorado a partir de los datos oficiales de sus estaciones meteorológicas el resumen del verano 2010, considerando como tal el verano climático, que está formado por los meses de junio, julio y agosto.
A grandes rasgos, y como titular más destacado, podríamos decir que este verano ha sido húmedo y cálido en la Comunidad Valenciana. Estos adjetivos se basan en que la precipitación media estimada ha sido de 92 litros/m2, lo que supone un 35% más de precipitación que la media del periodo 1971-2000, y por su parte las temperaturas han estado 0.7ºC por encima de la media. Vamos a detallar un poco más estos valores:
Empezando por la temperatura, como decíamos, el verano ha sido cálido, con una temperatura media de 23.2ºC, lo que lo sitúa como el decimocuarto más cálido de los últimos 40 años. No ha sido por lo tanto un verano excesivamente cálido. De hecho, en los últimos 10 años, hay 6 casos de veranos más cálidos que el actual en nuestra Comunitat. Bien es cierto que no todos los meses se han comportado por igual, y si hacen un poco de memoria recordarán que el verano llegó bastante en llegar. Así, mientras que junio se quedó con unos valores térmicos alrededor de la media, julio fue 1.5ºC más cálido de lo normal y agosto 0.7ºC también por encima.
Llama la atención el comportamiento del mes de agosto, con grandes variaciones entre unos días y otros. Prueba de ello es que la diferencia entre el día más frío del mes y el más cálido de más de 18ºC en muchas localidades de la Comunidad, tanto del interior como de la costa. El día más frío del mes fue el día 13, con valores máximos que en localidades de interior estuvieron por debajo de 15ºC y en el litoral por debajo de 25ºC. El día 13 de agosto se puede considerar como uno de los días de la primera quincena de agosto más fríos desde que se recogen datos. El día más cálido de agosto fue el día 27, que fue efemérides de temperatura máxima en muchos observatorios, entre ellos el de la ciudad de Valencia.
Los 43ºC registrados en el observatorio de Valencia es el valor de temperatura más alto registrado en agosto en la ciudad desde que hay datos, e iguala el registro del 26 de julio de 1881, cuando la máxima también llegó a 43ºC en el antiguo observatorio de la Universidad. Por tanto, la temperatura del día 27 de agosto de 2010 es la más alta registrada en Valencia en al menos el último siglo y medio (junto con la de julio de 1881). Además de en Valencia, la temperatura del día 27 fue superior o igual a 43ºC en muchas otras localidades de la Comunidad, como Crevillente, Elx, Orihuela, Novelda, Xàtiva, Ontinyent, Bétera, Sagunto o Nules, con el máximo absoluto en Carcaixent, donde en la estación automática de la localidad se llegaron a medir 45.1ºC, que con los datos disponibles es el valor de temperatura más alto registrado en el verano de 2010 en España.
Vamos ahora con las precipitaciones: Como decíamos, la cantidad media estimada de precipitación en el verano ha sido de 92 l/m2 (figura 4), lo que supone aproximadamente un 35% más de precipitación de lo que se considera normal en verano.
El máximo de precipitación acumulada en el verano, con valores superiores a 200 l/m2 se encuentra en localidades del interior norte de Castellón, (200.4 l/m2 en Vilafranca), y en la Marina Alta, entre Jávea y Pedreguer, al sur del macizo del Montgó, donde debido a las lluvias de los días 13 y 14 de agosto, en los que se recogieron 170 l/m2 en menos de 24 horas, se han llegado a acumular hasta 270 l/m2 en Jávea en el verano de 2010. El mínimo pluviométrico del verano se ha observado en localidades del sur de Valencia como Xàtiva, donde se han acumulado 25.4 l/m2 en los 3 meses de verano.
En evolución temporal, el verano de 2010 ocupa el noveno lugar entre los más húmedos de la serie de los últimos 40 años. Destacan, eso sí, los datos del sur de Alicante, donde el verano ha sido extremadamente húmedo, los datos de 2010 son los más alto de la serie. En la Laguna de Torrevieja (con datos desde 1927) se han acumulado 109 l/m2 en el trimestre, y en Orihuela, con datos desde 1965, 124 l/m2, en ambos observatorios ha sido el verano más lluvioso desde que hay datos.
- AEMET.
- antonio rivera
- cómo ha sido el verano 2010
- el tiempo Comunidad Valenciana
- el tiempo comunitat valenciana
- meteoclima
- meteomanía
- precipitaciones verano 2010
- records meteorológicos verano 2010
- resumen climático verano 2010
- temperaturas verano 2010
- verano 2010
- verano 2010 en la comunidad valenciana