Rayos latentes

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:09

Leo en Las provincias, que el incendio que el pasado viernes 23 de julio quemó 2.5 hectareas en el Saler, una zona boscosa cercana a la capital del Turia, se debió a un rayo latente. Vamos a aprovechar esta noticia para comentar hoy algunas cosas acerca de los incendios además de aclarar qué es eso de los rayos latentes...

Los incendios forestales son, sin lugar a dudas, uno de los riesgos naturales más peligrosos a los que se enfrenta nuestro país. Es indudable que, el hecho de gozar del llamado clima mediterráneo, que tantas cosas buenas nos da sobre todo en forma de turistas en busca de sol, es una de las causas de que los incendios forestales sean habituales en nuestro país. Recuerden que la característica principal del clima mediterráneo es la existencia de veranos calurosos y secos. Sin duda una combinación explosiva para que se produzcan los temidos incendios forestales.

Pero llegados a este punto es necesario hacer una apreciación creo que importante: de los incendios que se producen en nuestro país, sólo alrededor del 5 % se deben a causas naturales, mientras que el 95% restante se deben a la acción humana, sea esta voluntaria o no. Es por esto por lo que es fundamental la concienciación de la ciudadanía a la hora de luchar contra los incendios. La quema de rastrojos, una barbacoa mal apagada, una botella dejada en el bosque o un cigarrillo lanzado por la ventanilla son los principales causantes de los fuegos en nuestro país. Además de esta concienciación sin duda necesaria, también se tiene que seguir trabajando en la prevención, a través de la limpieza de los montes (recuerden que los fuegos de verano se apagan en invierno, con las limpiezas previas necesarias a nuestros bosques), y de la vigilancia constante para poder detectar los posibles focos en el menos tiempo posible. En nuestra Comunitat, el principal enemigo que tenemos en relación a los incendios forestales es sin duda el viento de poniente, viento ya de por sí racheado y fuerte, que además tiene unas características de sequedad y de temperatura que, cuando sopla, se convierte en un aliado del fuego y un enemigo de nuestros bosques.

Aún así, queda un pequeño porcentaje de incedios difícilmente evitables, ese 5% de incendios ocasionados por causas naturales, y en los que, en la mayoría de los casos, se esconde la caída de un rayo. Estas descargas eléctricas producidas los días de tormenta, se pueden convertir si llegan al suelo y encuentran una zona boscosa, en la llama que prende la mecha.

El incendio que se desató el pasado viernes en el saler, según informa Las provincias, se debió a un rayo latente...y qué es eso de un rayo latente? Pues bien, en determinadas condiciones, sobre todo si ha llovido previamente o si la humedad es alta, un rayo que alcanza un árbol puede hacer que se inicie una combustión interna del mismo sin que el árbol arda por fuera. En las partes internas del árbol, e incluso en las propias raices, la ausencia de oxígeno (necesario para que la combustión produzca llamas y se alimente) puede hacer que esa combustión sea muy lenta, que se quede como latente dentro del mismo. Pasado el tiempo, que puede llegar a ser de hasta 48 horas después de la caída del rayo, un cambio en las condiciones meteorológicas, como puede ser el descenso de la humedad o el aumento de la temperatura o de la velocidad del viento, puede hacer que esa combustión interna "salga" al exterior, apareciendo de golpe las llamas en el árbol. Cuando el oxígeno exterior se pone en contacto de una forma u otra con la parte interior del árbol, éste arde de golpe y de forma violenta.

Como ven, este rayo latente, silencioso o dormido, es capaz de provocar un incendio mucho tiempo después de alcanzar tierra. En estos casos es fundamental la utilización de cámaras térmicas de infrarrojos, capaces de detectar la temperatura de los diferentes objetos, y de esta forma, poder detectar llegado el caso el calor latente que puede haber dentro de un árbol antes de que se produzca la combustión externa y con ella el fuego.