La ¿política? del agua

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:07

No es mi intención, ni mucho menos, meterme en cuestiones políticas en este blog, pero creo que es necesario hacer unas cuantas apreciaciones en relación al agua, un tema, sin duda, controvertido...

Sabemos que el agua es una necesidad básica y uno de los recursos naturales más imprescindibles para el desarrollo humano. Cada vez necesitamos más y más agua y, desgraciadamente, cada vez derrochamos más.

En los últimos años ha llovido bastante en la Comunitat. Incluso en algunos puntos, como por ejemplo en la ciudad de Valencia, los 3 últimos años se sitúan muy por encima de la media. Este dato no se puede extrapolar al conjunto de nuestro territorio, ya que nuestras diversas zonas climáticas no se comportan por igual, pero sí que podemos generalizar que este invierno ha sido lluvioso en todo el territorio. Fruto de ello sólo hay que mirar el estado de los pantanos, que en nuestra Comunitat se sitúan en estos momentos al 52.80%, cuando la media de los 10 últimos años para esta época del año se sitúa en el 30.98% durante los últimos 10 años.

agua embalsada comunidad valenciana 16-3-2010

 

Desgraciadamente en este país tendemos a politizarlo todo, y el tema del agua se ha convertido en uno de los temas estrella de los debates políticos. Si eres de derechas, tienes que apostar por el trasvase, y si eres de izquierdas por las desaladoras. Así, sin más, sin razonamientos científicos ni técnicos, sin argumentos contrastados ni estudios al respecto.

Es evidente que este ciclo lluvioso terminará, como nos lo indica nuestra historia climática, en la que a periodos húmedos le siguen periodos de sequía. Por tanto no podemos dejar de mirar hacia el futuro y asegurarnos un suministro de acuerdo a nuestaras necesidades, tomando para ello las opciones mejores bajo el punto de vista técnico y científico, pero no desde el interés político en busca del voto fácil. ¿Por qué no se crea, por ejemplo, un comité de espertos independientes que tome estas decisiones?

Pero el hecho de mirar hacia el futuro no nos debe hacer olvidar el presente. Tenemos mucha agua en nuestros pantanos. Reservas importantes que hay que saber gestionar, y eso es lo que debemos pedirles a nuestros políticos, que para eso son elegidos. Es el momento de ponerse a trabajar y de hacer por fin una verdadera política del agua.

Nuestra Comunidad no puede presumir mucho en lo que a gestión del agua se refiere. Con los datos del 2007, tenemos el dudoso honor de ser la Comunidad Autónoma que más agua pierde en canalizaciones, fugas, roturas y averías, además de ser una de las que más agua gasta por habitante y día. No es, desde luego una buena tarjeta de visita cuando se está demandando agua a los cuatro vientos... Bien es cierto que no todo es malo, ya que somos una de las Comunidades que más agua reutiliza.

Es el momento de actuar, de dejarse de monsergas y de discursos ya demasiado trillados y, de una vez por todas, mejorar las canalizaciones, fomentar el ahorro y la eficiencia en el uso del agua... Es el momento, por tanto, de gestionar en definitiva el agua que tenemos en los pantanos.