No todo es malo en los temporales de viento

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:10

La fuerte borrasca situada frente a las costas de Irlanda, sigue dejando sobre nuestro país un temporal marcado por el viento, la mala mar, las lluvias e incluso la nieve. Sin duda, lo más destacado de este temporal típicamente otoñal ha sido el viento, que ha soplado con mucha fuerza en la mayor parte de la península y Baleares.

Los temporales de viento no suelen traer nada bueno. Seguro que a lo largo de la jornada de ayer y de la de hoy, habrán visto en muchos informativos noticias acerca de árboles caídos, olas de varios metros de altura rompiendo contra la costa, aviones que se tienen que desviar de sus destinos, algunos heridos, aunque leves, y multitud de daños materiales....No son por lo tanto situaciones meteorológicas muy favorables, aunque escarbando un poco sí que podemos encontrar algo positivo dentro de las malas noticias: Ayer lunes, los fuertes vientos que soplaban en la península provocaron que se batiera el récord de energía eólica instantánea. Concretamente a la 13.30 horas, se producían mediante esta energía renovable y limpia 13.136 megavatios, superando de esta forma el record anterior de 12.916 MW alcanzados el pasado 24 de febrero a las 11.20 horas. Pero como el temporal sigue, el record de ayer ya se ha quedado obsoleto, ya que mientras les escribo estas líneas contemplo en la magnífica y completa página web de Red Eléctrica de España(donde se pueden consultar los datos en tiempo real) que a las 10.50horas de hoy martes se están produciendo 14.087MW, lo que supondría un nuevo record, que muy probablemente se vaya batiendo a lo largo del día de hoy.

Teniendo en cuenta la energía que en ese momento se estaba consumiendo en España, los 14.087 megavatios significan que, en ese momento, el 41% de la demanda eléctrica total estaba siendo producida por energía eólica, un dato sin duda más que considerable... aunque claro, insuficiente si pensamos que no todos los días hace este viento...