Los climas de España

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:12

España ocupa una posición planetaria ciertamente singular: en los confines occidentales del continente euroasiático y a las puertas de África, por una parte, y con el océano a poniente, pero, al tiempo, con un amplio mar a levante. O sea, entre dos mares y entre dos continentes; lo que coloca nuestro país en una encrucijada de influencias, diversas y contrapuestas, marítimas y continentales. Pero, además, la compacidad del territorio, con una considerable altitud media (España es el segundo país de Europa, tras Suiza, con una mayor altitud media en su territorio) y varias alineaciones montañosas periféricas, dota a las tierras ibéricas de unos rasgos climáticos propios.

Si bien podemos considerar que bajo una escala planetaria los climas de la península son dos, el Oceánico de la España verde y el Mediterráneo que gobierna buena parte de nuestro territorio, la peculiaridad de nuestro relieve hace necesaria la introducción de diferentes subtipos y variedades para poder caracterizar de una forma más exacta las grandes variedades climáticas de nuestro país.

El siguiente cuadro, realizado por los maestros Javier Martín Vide y Jorge Olcina, dos de las personas que más saben sobre el clima en nuestro país, es una muy buena clasificación de los diferentes climas, subtipos y variedades climáticas que podemos encontrar en nuestro país, con las principales características de cada uno de ellos.