El estado de nuestros pantanos
Antonio Rivera - 18 Mayo 2012 - 11:46 Seguir @meteolp
Todos los martes se hacen públicos los datos de agua embalsada en los pantanos españoles. Son datos públicos, que pocas veces se convierten en noticia salvo cuando la sequía nos enseña sus garras. Aún así, creo que es un buen momento para ver en qué situación se encuentran nuestros pantanos, sobre todo porque el final del verano suele marcar el mínimo anual de agua embalsada. Empezando por España, los pantanos tienen almacenada 37180 hm3, lo que supone un 67.34% de la cantidad total almacenable. Es un buen dato, muy bueno diría yo, ya que si lo comparamnos por ejemplo con el porcentaje acumulado la misma semana del año pasado era de 42.40%; y más todavía si lo comparamos con la media para este periodo de los últimos 10 años: 46.19%. Datos como ven muy buenos en un país como el nuestro en el que el agua tiene un valor añadido debido a su cíclica escasez. Pero si miramos ahora a la Comunidad Valenciana, una tierra en la que todavía adquieren mayor relevancia los problemas del agua debido por un lado a la ideosincrásia de nuestro clima, marcado por la irregularidad de las precipitaciones, y a la cada vez mayor demanda de la misma, debido a los aumentos demográficos y a la triste realidad humana de nuestra sociedad de país desarrollado y por tanto basada en el despilfarro. Pues bien, los embalses de la Comunitat se hallan en estos momentos al 48,29%, frente al 32.36% que tenían en estas mismas fechas hace un año (la media de los 10 últimos años es tan sólo del 23.71%!!) Un aumento sin duda muy importante y que tiene como causa el caracter marcadamente lluvioso que han tenido los últimos años, sobre todo el último invierno y primavera, en nuestra Comunitat. Nuestro clima nos ha enseñado a lo largo de la historia que esta situación de bonanza acabará tarde o temprano, y que la sequía, una característica propia de nuestro clima, volverá a ofrecer sus garras. Por tanto, aprovechemos estas reservas para gestionarlas correctamente, porque ya llegará el momento de hecharlas de menos...Todos los martes se hacen públicos los datos de agua embalsada en los pantanos españoles. Son datos públicos, que pocas veces se convierten en noticia salvo cuando la sequía nos enseña sus garras. Aún así, creo que es un buen momento para ver en qué situación se encuentran nuestros pantanos, sobre todo porque el final del verano suele marcar el mínimo anual de agua embalsada. Empezando por España, los pantanos tienen almacenada 37180 hm3, lo que supone un 67.34% de la cantidad total almacenable. Es un buen dato, muy bueno diría yo, ya que si lo comparamnos por ejemplo con el porcentaje acumulado la misma semana del año pasado era de 42.40%; y más todabía si lo comparamos con la media para este periodo de los últimos 10 años: 46.19%. Datos como ven muy buenos en un país como el nuestro en el que el agua tiene un valor añadido debido a su cíclica escasez.
Pero si miramos ahora a la Comunidad Valenciana, una tierra en la que todabía adquieren mayor relevancia los problemas del agua debido por un lado a la ideosincrásia de nuestro clima, marcado por la irregularidad de las precipitaciones, y a la cada vez mayor demanda de la misma, debido a los aumentos demográficos y a la triste realidad humana de nuestra sociedad de país desarrollado y por tanto basada en el despilfarro. Pues bien, los embalses de la Comunitat se hallan en estos momentos al 48,29%, frente al 32.36% que tenían en estas mismas fechas hace un año (la media de los 10 últimos años es tan sólo del 23.71%!!) Un aumento sin duda muy importante y que tiene como causa el caracter marcadamente lluvioso que han tenido los últimos años, sobre todo el último invierno y primavera, en nuestra Comunitat. Nuestro clima nos ha enseñado a lo largo de la historia que esta situación de bonanza acabará tarde o temprano, y que la sequía, una característica propia de nuestro clima, volverá a ofrecer sus garras. Por tanto, aprovechemos estas reservas para gestionarlas correctamente, porque ya llegará el momento de hecharlas de menos...