El clima de Valencia

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:09

Empiezo con este post un recorrido climático por las principales ciudades de la Comunidad Valenciana. Vamos a comenzar hoy con la ciudad de Valencia. Situada a orillas del mar Mediterráneo y junto a la desembocadura del río Turia, cuanta en la actualidad con 814.208 habitantes, según el INE de 2009. Fue fundada en el año 138 a.C., aunque es muy posible que en épocas anteriores ya existieran asentamientos en su ubicación actual. 

Debido a su posición geográfica, Valencia tiene un clima típicamente mediterráneo, caracterizado a grandes rasgos por inviernos suaves y veranos calurosos, situándose la media de temperaturas en los 17.8ºC (para el periodo 1971-2000). En cuanto a las precipitaciones se sitúan en los 454 mm de media anual, aunque la propia variabilidad pluviométrica intrínseca del clima mediterráneo hace que las variaciones entre unos años y otros puedan ser importantes. Aún así, la principal característica pluviométrica es la existencia de un periodo seco importante que coincide con los meses estivales (que es, recordemos, la principal característica del clima mediterráneo). También destaca un máximo de precipitación en otoño, coincidiendo con la época del año en la que se producen en algunas ocasiones fuertes lluvias importantes conocidas popularmente como "gotas frías" (hablaremos próximamente de las gotas frías) 

El siguiente climograma representa los principales datos termométricos y pluviométricos de la ciudad, y en él se aprecian claramente las características antes comentadas del clima de la ciudad.: 

La ciudad, situada a orillas del mar, se ve muy influenciada por la presencia de las brisas, las cuales soplan sobre la ciudad una media de 150 días al año, siendo en los meses estivales la clara protagonista. La presencia de este viento térmico regula las temperaturas manteniéndolas alrededor de los 30ºC en los meses estivales, aunque eso sí, aumentando la sensación de bochorno por el aumento de humedad ambiental que conllevan. 

En la siguiente tabla pueden encontrar los principales datos climáticos de la ciudad de Valencia, datos elavorados por el AEMET. 

Si quieren ampliar sus conocimientos sobre el clima de la ciudad de Valencia les recomiendo un libro imprescindible: Climatología de la ciudad de Valencia, de José Ángel Núñez y Jesús Riesco Martín, publicado por el servicio de publicaciones del AEMET.