El clima de Alicante
Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:10 Seguir @meteolp
Alicante es, por número de habitantes, la segunda ciudad de la Comunidad Valenciana y la 11ª de España con 334.757 habitantes, según datos del INE de 2009.
Los orígenes del asentamiento urbano en la huerta y alrededores de Alicante se remontan a la aparición de poblados íberos que datan del siglo III a.C. Fue en el año 201 a. C. cuando los romanos capturaron la ciudad íbera del cercano Tossal de Manises conocida como Leukante o Leukanto (Lucentum es una latinización del nombre original que sólo existió en los mapas romanos), que con el tiempo se convertiría en Alicante.
Está situada a orillas del Mediterráneo, concretamente en las coordenadas 38.20ºN y 0.29ºO. Su posición geográfica le dota de un clima típicamente mediterráneo, con claras características áridas. Es este aspecto pluviométrico el que más la diferencia de las otras capitales valencianas, ya que las zonas litorales de nuestra Comunitat presentan una clara diferenciación entre las costas al norte del cabo de la Nao y las del sur.
La temperatura media de la ciudad se sitúa en los 17,8ºC, una de las más altas de la península, con veranos calurosos con 25.5ºC de media en agosto, y con inviernos suaves donde la temperatura media se sitúan en los 11.5ºC en el mes de enero (periodo de referencia 1971-2000). Las precipitaciones medias son de tan solo 336 litros por metro cuadrado, una de las más bajas de Europa, concentrándose estas sobre todo en los meses de septiembre y octubre, y con un marcado mínimo en los meses en los meses estivales, característica esta propia del clima mediterráneo del que Alicante es uno de sus símbolos más emblemáticos.
Pocos son los días de lluvia en la ciudad, tan sólo 37 días al año recibe Alicante cantidades superiores a 1 litro por metro cuadrado, lo que condiciona el paisaje árido de los alrededores a la vez que estimula el turismo para aquellos que buscan el sol y la playa.
En cuanto a los extremos meteorológicos, la temperatura máxima registrada en la ciudad data del 4 de julio de 1994, cuando se alcanzaron los 41.4ºC; mientras que la mínima se registró en la mítica ola de frío de febrero de 1956, concretamente el día 12, con unos impresionantes -4.6ºC. Las fuertes lluvias, aunque no habituales, suelen aparecer en los meses otoñales, unidas a las famosas situaciones de "gota fría". En el recuerdo de todos está la jornada del 30 de septiembre de 1997, cuando en poco más de 4 horas se recogieron 270.2 litros por metro cuadrado, creando un caos en la ciudad y, lo que es peor, dejando 4 víctimas mortales.
La nieve es un fenómeno extremadamente raro, que se ha presentado en muy contadas ocasiones. Desde que tenemos registros, tan sólo en enero de 1885, diciembre de 1926 (la mayor nevada de los últimos 2 siglos que cuajo en toda la ciudad), enero de 1945 y algunos copos por última vez en febrero de 1983.
En la siguiente tabla pueden encontrar los principales datos climáticos de la ciudad de Valencia, datos elaborados por el AEMET.
- AEMET.
- clima de la ciudad de Alicante
- clima mediterráneo
- climatología de Alicante
- climatología de la Comunitat Valenciana
- climograma de Alicante
- coordenadas Alicante
- datos climáticos de Alicante
- días de lluvia en Alicante
- el tiempo en Alicante
- gota fría 1997 Alicante
- gota fría Alicante
- habitantes de Alicante
- historia de Alicante
- Lluvia Alicante
- máxima Alicante
- mínima Alicante
- playas Alicante
- precipitaciones Alicante
- temperatura media Alicante
- temperaturas máximas Alicante
- temperaturas mínimas Alicante
- tiempo en Alicante
- turismo Alicante
- verano en Alicante