verano 2011

Septiembre,¿verano u otoño?

Archivado en Las cosas del clima | Lunes, 5 Septiembre, 2011 - 14:28 | Comentarios

Septiembre es uno de esos meses que bien podríamos llamar de transición. La gran mayoría de los españolitos vuelven del letargo estival, encontrándose de nuevo de bruces con la triste realidad del mundo que nos rodea, e intentan coger poco a poco el ritmo de las actividades normales.

En cuanto a lo climatológico septiembre suele ser uno de los meses más cambiantes. Un mes que a veces se comporta con características casi otoñales, con lluvias importantes y temperaturas cada vez más frescas...

¿Qué tiempo va a hacer en Agosto?

Archivado en Las cosas del clima | Domingo, 31 Julio, 2011 - 02:24 | Comentarios

Tras el comportamiento algo extraño de la segunda semana de julio, marcada en la mayor parte de nuestro país por temperaturas más bajas de lo normal y por las lluvias y tormentas en muchos puntos del territorio, quién más quién menos se pregunta estos días si el tiempo va a seguir regalándonos un verano tan atípico.

Una de las cosas que caracterizan a nuestro clima, sobre todo en las zonas en las que rige un clima mediterráneo, es la monotonía estival. Una época marcada por cielos casi despejados y por temperaturas altas que se...

¿Está siendo un verano fresco?

Archivado en Las cosas del clima | Domingo, 24 Julio, 2011 - 02:39 | Comentarios

Tras estos últimos días en los que las temperaturas están siendo más bajas de lo normales para esta época del año, rara es la conversación en la que alguien no comenta algo como: " este año no está haciendo calor". Cuidado, porque como les he comentado muchas veces, la memoria meteorológica es muy corta además de selectiva.

Cuando decimos que es selectiva nos referimos a que tendemos a recordar momentos puntuales e importantes y los convertimos en algo que era habitual en el pasado. Así, por ejemplo, aunque bien es cierto que de forma general los...

La batalla del poniente frente a las brisas

Archivado en Meteorología | Domingo, 17 Julio, 2011 - 18:21 | Comentarios

Los habitantes de la Comunidad valenciana, al menos los de las zonas del litoral y del prelitoral, saben de sobra que cuando sobre la Comunidad Valenciana soplan los vientos de poniente las temperaturas se disparan. Este fenómeno, que tiene su explicación por un lado en el calentamiento que sufren estos vientos al atravesar la meseta, pero sobre todo en una propiedad física de los gases por la cual estos se calientan al aumentar la presión que se ejerce sobre ellos (cosa que sucede cuando estos vientos bajan de la meseta, lo que supone un aumento de presión sobre ellos al aumentar la cantidad de atmósfera que tienen sobre ellos), tiene una especial repercusión en los meses veraniegos, cuando dicho calentamiento hace que las temperaturas...

Hoy es el día del año en el que el Sol está más lejos de la Tierra

Archivado en Meteorología | Lunes, 4 Julio, 2011 - 16:37 | Comentarios

Cualquiera diría, inmersos como estamos en estas temperaturas veraniegas, que nos encontramos en el momento del año en el que estamos más lejos del sol. Sí, sí, he dicho bien, más lejos del sol. Pura geometría: debido a la órbita elíptica que la Tierra realiza alrededor del Sol, y a que el Sol se encuentra en uno de los focos de dicha elipse y no en el centro, existe un momento a lo largo de dicha trayectoria en el que la distancia Tierra- Sol es mínima, lo que se conoce con el nombre de Perihelio, y otro momento en el que esa distancia es máxima, que se conoce con el nombre de Afelio. Si la trayectoria fuera por ejemplo circular, y el sol estuviera en el...

Resumen climático mes de Junio

Archivado en Las cosas del clima | Viernes, 1 Julio, 2011 - 13:17 | Comentarios

Recién terminado el mes de junio, ya tenemos disponible el resumen climatológico que cada mes realiza el centro territorial de levante de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET.

En líneas generales, podemos catalogar el mes de junio de 2011 como un mes cálido en cuanto a temperaturas y normal en lo que se refiere a precipitaciones. En concreto, la temperatura media de la Comunitat se ha quedado en 20.8ºC, lo que supone 0.6ºC por encima de la media del periodo 1971-2000; mientras que la precipitación media ha sido de 24 l/m2, un 25%...

La primera ola de calor del verano

Archivado en Pronóstico del tiempo | Viernes, 24 Junio, 2011 - 13:38 | Comentarios

Vaya por delante que el término "ola de calor" es un término más periodístico que científico, aunque su utilización ha calado en la opinión pública hasta tal punto que ya se utiliza en textos meteorológicos. Aún así, hay que tener cuidado con su utilización, ya que su uso se ha generalizado tanto que se está desvirtuando hasta el punto que ahora, a cualquier subida de temperaturas se le aplica el término ola de calor.

Intentando aceptarlo como término científico, podríamos decir que una ola de calor se produce cuando las temperaturas son más altas de lo normal

...

El martes, a las 19:16 horas, comienza el verano

Archivado en Las cosas del clima | Viernes, 17 Junio, 2011 - 01:12 | Comentarios

El martes 21 de junio de 2011, a las 19h 16m hora oficial peninsular, se inicia el verano en el hemisferio Norte, según el convenio astronómico. Esta estación, que es la más larga del año desde hace algunos siglos, durará 93 días y 15 horas. El otoño se iniciará el día 23 de septiembre.

Comienza por tanto el verano astronómico. Y matizo lo de astronómico, porque el verano climatológico empezó hace ya unos cuantos días. En climatología, cuando dividimos el año en estaciones, lo hacemos de una forma un poco diferente a la tradicional. Para las...

Eclipse total de Luna en el día con el Sol más madrugador del año

Archivado en Artículos de divulgación | Martes, 14 Junio, 2011 - 15:49 | Comentarios

Fruto de las casualidades, el miércoles 14 de junio coinciden dos fenómenos astronómicos en nuestros cielos. Por un lado es el día qué más pronto amanece, concretamente el Sol saldrá por el horizonte a las 6 h y 34 minutos. No quiere decir esto que sea el día más largo del año, cosa que sucederá el próximo martes día 21 cuando comience oficialmente el verano, ya que en los próximos días, aunque ya no amanezca tan pronto como hoy, las tardes se seguirán haciendo más largas.

Pero sin duda, el fenómeno más espectacular que nos va a regalar el cielo es el eclipse total de luna que será visible desde nuestro territorio....

Buscar