Archivado en Las cosas del clima | Domingo, 12 Septiembre, 2010 - 18:39 | Comentarios
El cambio climático genera noticias diarias. Raro es el día que no aparezca un estudio, unas predicciones o cualquier cosa relacionada con uno de los temas más mediáticos que existen. La verdad es que no son pocos los condicionantes que este tema tiene para explicar este caracter tan mediático. Piensen por ejemplo que es un tema que contiene un trasfondo de catátrofe futura, que alimenta con ello esa necesidad tan humana de tener sobre nosotros esa especie de espada de Damocles que amenaza con acabar con nosotros. Quizás es algo inato a nosotros y ejemplos acerca de cómo estos temas se convierten en temas estrellas de los medios tenemos y muchos: vacas locas, gripes A, agujeros en la capa de ozono, inviernos nucleares, etc. Pero es que...
Archivado en Meteorología | Lunes, 6 Septiembre, 2010 - 19:58 | Comentarios
La sola mención de este fenómeno meteorológico hace temblar a miles y miles de valencianos. La historia nos ha enseñado que nuestro clima tiene estos caprichos...apenas lluve durante el verano pero, en muchas ocasiones, cuando llega el otoño, el cielo parece dispuesto a recuperar el tiempo perdido.
¿Qué es realmente una gota fría?, ¿por qué se produce? ¿tendremos este año gota fría? Vamos a intentar aclarar una serie de aspectos relacionados con estas situaciones:
En España, el término "gota fría" se hizo muy popular a través de la televisión, sobre todo gracias al gran Mariano Medina que cuando era el hombre del tiempo oficial de TVE, lo utilizaba. En realidad, "gota fría" proviene de la traducción de la palabra alemana "...
Archivado en Pronóstico del tiempo | Sábado, 4 Septiembre, 2010 - 01:56 | Comentarios
El fin de semana que hoy comienza vamos a disfrutar en toda la Comunidad Valenciana de un tiempo completamente estival, con altas temperaturas y cielos despejados como protagonistas indiscutibles.
Es lo que tiene septiembre: la gran influencia que tiene el mar mediterráneo sobre nuestro clima hace que, debido a la alta temperatura que en estos momentos del año tiene nuestro mar, seguimos gozando de muchos días plenamente estivales. Bien es cierto que poco a poco las noches se van haciendo cada vez más largas, lo que indudablemente favorece que la pérdida de calor de la superficie terrestre sea cada vez mayor, y por tanto el descenso de temperaturas nocturno (sobre todo en las zonas del interior, más alejadas de la influencia...
Archivado en Pronóstico del tiempo | Jueves, 2 Septiembre, 2010 - 11:58 | Comentarios
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy la alerta amarilla por tormentas en las provincias de Alicante y Valencia, y la alerta naranja, también por tormentas que pueden ser más intensas, en Castellón (hasta 40 litros por metro cuadrado se pueden llegar a recoger en una hora).
Es esta una situación muy típica de finales de verano, cuando la entrada en altura de aire frío inestabiliza la atmósfera por el contraste importante con la temperatura que reina en superficie. En estas situaciones es muy propicia la...
Archivado en Pronóstico del tiempo | Miércoles, 11 Agosto, 2010 - 19:27 | Comentarios
Importante cambio de tiempo el que se va a producir el la Comunidad Valenciana - y en toda España- a partir de finales de esta semana. Si ustedes están hartos del calor, si están deseando que lleguen lluvias y tormentas, no desesperen, que vamos a vivir unos días más propios del otoño que del mes de agosto.
Para buscar las causas de este cambio de tiempo tenemos que fijarnos en primer lugar en el famoso anticicloón de las Azores, el cual se va a situar los próximos días en una latitud más alta de la habitual, cerca de la costa atlántica de las Islas Británicas. Esta posición va a favorecer la entrada de aire frío en todos los niveles sobre la península, lo que conllevará a un descenso térmico importante que podrá ser, según las...
Archivado en Meteorología | Jueves, 5 Agosto, 2010 - 16:31 | Comentarios
La Agencia Estatal de Meteorología acaba de adelantar el resumen climático del mes de julio de 2010. A modo de titular podemos establecer que el mes de julio ha sido cálido o muy cálido, con una temperatura media para el conjunto del país que se sitúa 1.8ºC por encima de la media del periodo de referencia 1971-2000; y seco o muy seco en la mayoría del territorio, salvo en el noreste, donde ha llovido más de lo normal.
Con estos datos en la mano, vemos que, al menos hasta estos momentos del verano, las prediccíones que hizo la propia AEMET para el verano se están cumpliendo. Recuerden que la Agencia predijo un verano cálido, con temperaturas alrededor de 2ºC por encima de la media. Todo lo contrario, por cierto, a lo que indicaban...
Archivado en Pronóstico del tiempo | Viernes, 30 Julio, 2010 - 17:07 | Comentarios
Durante este fin de semana, último del mes de julio o primero del de agosto según se mire,el ambiente estival va a continuar siendo el protagonista en la Comunidad Valenciana.
Mañana sábado, los cielos estarán despejados en todo el territorio, salvo algunas nubes matinales en las zonas costeras. Las temperaturas se mantendrán en niveles próximos a los de hoy viernes, con tendencia a subir ligeramente.
El domingo, cielos despejados y nubosidad de evolución por la tarde en la zona interior norte de la Comunidad; con posibilidad de que se desarrolle alguna tormenta en esta zona. Por lo demás, temperaturas de nuevo en ligero ascenso.
Como ven, seguimos en pleno verano...
Archivado en Meteorología | Jueves, 29 Julio, 2010 - 18:34 | Comentarios
La ola de calor que está viviendo Rusia desde hace ya varios dias es, sin lugar a dudas, histórica.
Todos tenemos esa idea preconcebida de que el país más grande de la tierra es un lugar donde hace mucho frío en invierno, hasta tal punto que muchos piensan que allí los veranos son frescos, incluso fríos. Cuesta meterse en la cabeza que la fría Moscú, una ciudad donde cada invierno llegan o rozan los -30ºC y que permanece semanas enteras con temperaturas negativas día y noche, goce en verano de días ciertamente calurosos. Para...