los volcanes y el clima

Noche de Paz

Archivado en Las cosas del clima | Martes, 20 Diciembre, 2011 - 17:29 | Comentarios

Stille Nacht, o Noche de Paz que es como lo conocemos en nuestro idioma, es sin duda el villancico más conocido en todo el mundo. Ustedes se preguntarán que a qué viene hablar de un villancico en un blog como este dedicado a la meteorología y a la ciencia en general, pues bien, tiene su explicación, como ahora verán...

Para entender la historia tenemos que trasladarnos al año 1815, año en el Tambora, un volcán situado en Indonesia, explotó literalmente en la que se considera la mayor erupción volcánica de los últimos 10.000 años. Tal fue la intensidad de la erupción que el volcán que originalmente superaba los 4.000 metros de altura acabó en 2.850 metros. Las consecuencias directas fueron tremendas, ya que se estima que las...

El volcán Puyehue

Archivado en Artículos de divulgación | Jueves, 9 Junio, 2011 - 12:16 | Comentarios

El volcán chileno Puyehue, de unos 2.240 metros de altura, y situado en plena cordillera de Los Andes, entre la Región de Los Ríos y Región de Los Lagos,  a 950 kilómetros al sur de Santiago de Chile, entró en erupción el pasado fin de semana.

Aparte de unas imágenes espectaculares, la erupción, está liberando una gran catidad de cenizas a la atmósfera, lo que ha causado estos últimos días muchos problemas al tráfico aéreo en sudamérica. La nube volcánica se desplaza a 12 mil...

El volcán islandés Grimsvoetn, vuelve a poner en jaque el tráfico aéreo europeo

Archivado en Meteorología | Lunes, 23 Mayo, 2011 - 16:24 | Comentarios

Tal y como sucediera hace ahora un año, el mundo vuelve a mirar a Islandia y en concreto a uno de sus volcanes, el Grimsvoetn, situado en el glacial Vatnajoekull, al sudeste del país, y que tras entrar en erupción el pasado sábado, puede causar tal y como ocurrió el año pasado con el Eyjafjalla, problemas en el tráfico aéreo de media Europa.

Aunque aún es pronto para determinar la evolución que esta erupción tendrá en los próximos días, lo que sí sabemos hasta ahora...