Gemínidas

Diciembre, el mes de las noches eternas y las sombras alargadas

Archivado en Las cosas del clima | Jueves, 1 Diciembre, 2011 - 03:44 | Comentarios

Comienza el mes de diciembre, el primero de la estación invernal según la distribución que establece la climatología de las estaciones. Un mes que atendiendo a los datos obtenidos durante el periodo de referencia 1971-2000 para la ciudad de Valencia, se sitúa como el segundo más frío del año, con 12,4ºC, tan solo superado por enero con 11,5ºC; y como el segundo más lluvioso del año, con 52l/m2 de media, tras los 74 l/m2 del mes más lluvioso del año, octubre.

Suele ser por tanto un mes con bastante actividad...

Las Gemínidas: la mejor lluvia de estrellas del año

Archivado en Artículos de divulgación | Lunes, 13 Diciembre, 2010 - 17:19 | Comentarios

Aunque en nuestro país, la lluvia de estrellas de las Perseidas es la más conocida, no es ni mucho menos la única del año, ni siquiera la más espectacular. Bien es cierto que, el hecho de que las Perseidas se produzca en pleno verano, hace que las condiciones de observación sean muy favorables, con temperaturas nocturnas elevadas ideales para estar a la intemperie observando el cielo, las ha convertido en la "lluvia de estrellas" por excelencia.

Pero según comenta la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (...

Lluvia de estrellas

Archivado en Artículos de divulgación | Lunes, 9 Agosto, 2010 - 19:15 | Comentarios

Fieles a su cita anual, durante estos días se está produciendo la famosa lluvia de estrellas, también conocida como las lágrimas de San Lorenzo, o  las Perseidas. Siempre coincidiendo con las primeras noches del mes de agosto, los cielos se llenan de estrellas fugaces. Pero ¿qué son exactamente las estrellas fugaces y por qué se producen tantas en esta época del año?

Para empezar, las estrellas fugaces se forman a partir de pequeños trozos de rocas interplanetarias y escombros cuando al entrar en las capas altas de la atmósfera terrestre se incendian. Como viajan a  miles de Kilómetros...