Archivado en Artículos de divulgación | Jueves, 9 Junio, 2011 - 12:16 | Comentarios
El volcán chileno Puyehue, de unos 2.240 metros de altura, y situado en plena cordillera de Los Andes, entre la Región de Los Ríos y Región de Los Lagos, a 950 kilómetros al sur de Santiago de Chile, entró en erupción el pasado fin de semana.
Aparte de unas imágenes espectaculares, la erupción, está liberando una gran catidad de cenizas a la atmósfera, lo que ha causado estos últimos días muchos problemas al tráfico aéreo en sudamérica. La nube volcánica se desplaza a 12 mil...
Archivado en Meteorología | Miércoles, 25 Mayo, 2011 - 14:10 | Comentarios
Según los expertos, todo parece indicar que la actividad del volcán islandés Grimsvoetn está remitiendo poco a poco y que, si se cumplen las previsiones, podría estar en los últimos días de actividad.
De hecho, según a declarado Hrafn Gudmundsson, un experto de la Oficina Meteorológica Islandesa "no hay columna de humo y la última vez que se vio fue en torno a las 2.10 (las 4.00 en España), y desde entonces parece que lo que sale del cráter es vapor, principalmente".
Aún así, durante la jornada de hoy, la nube formada por las partículas que ha estado emitiendo estos días el volcán a afectado al norte del continenete europeo, provocando problemas en aeropuertos del norte de Alemania (han llegado a estar cerrados los...
Archivado en Meteorología | Lunes, 23 Mayo, 2011 - 16:24 | Comentarios
Tal y como sucediera hace ahora un año, el mundo vuelve a mirar a Islandia y en concreto a uno de sus volcanes, el Grimsvoetn, situado en el glacial Vatnajoekull, al sudeste del país, y que tras entrar en erupción el pasado sábado, puede causar tal y como ocurrió el año pasado con el Eyjafjalla, problemas en el tráfico aéreo de media Europa.
Aunque aún es pronto para determinar la evolución que esta erupción tendrá en los próximos días, lo que sí sabemos hasta ahora...
Archivado en Las cosas del clima | Miércoles, 2 Junio, 2010 - 16:18 | Comentarios
Hace tiempo que no hablo del volcán islandés, sobre todo porque el estado de tranquilidad en el que entró desde mitad de mayo ha hecho que desaparecieran todos los problemas que ocasionó la nube volcánica que producía. Aún así, y dado sobre todo el interés que ustedes siguen mostrando por el tema, vamos a hacer algún comentario sobre él.
En cuanto a la actividad del volcán, sigue sin emitir cenizas a la atmósfera, aunque sí que emite vapor de agua, algo normal en estas situaciones. Según los científicos la tendencia es a que el volcán vaya disminuyendo la actividad muy lentamente, pero aún no se puede descartar que el volcán corte otra vez al glaciar y vuelva a generar cenizas.
Por tanto, aunque todo parece indicar que la...
Archivado en Meteorología | Miércoles, 26 Mayo, 2010 - 15:23 | Comentarios
Continúa el volcán islandés en un periodo que podríamos llamar de transición. Aunque en estos momentos su erupción ha cesado y sólo emite a la atmósfera nubes de vapor de agua sin cenizas, los vulcanólogos no se atreve a vaticinar si el volcán volverá a entrar en erupción de nuevo o si por el contrario podemos pasar definitivamente página.
Lo que sí es cierto es que, nuestro querido volcán de nombre impronunciable, Eyjafjallajökull, pasará a la historia por el caos aéreo que produjo durante muchos días en los cielos europeos, y cuyas pérdidas se están calculando ya por encima de los 4.000 millones de Euros. No deja de ser curioso que un pequeño volcán, con una erupción bastante normal, sea capaz de paralizar durante días toda...
Archivado en Meteorología | Martes, 25 Mayo, 2010 - 02:17 | Comentarios
Nuestro querido volcán islandés sigue poco a poco perdiendo su actividad, a tenor de todas las informaciones que llegan desde Islandia. El último parte del Instituto Meteorológico Islandés señaló que no se han detectado signos de expulsión de magma y que el temblor del volcán sigue bajando y ya está cerca del nivel anterior al inicio de la erupción el pasado 14 de abril.
A la espera de ver si se trata de una interrupción temporal de la actividad o del final de la erupción, lo que sí es evidente es que los problemas que durante más de un mes ha causado la nube de cenizas arrojada por el volcán a la atmósfera han desaparecido. Vean si no el último informe emitido por el Met Office, donde por primera vez en mucho tiempo no aparece...
Archivado en Meteorología | Lunes, 24 Mayo, 2010 - 02:20 | Comentarios
Según las últimas informaciones que llegan desde Islandia, parece que la actividad del volcán Eiyafjallajökull está disminuyendo por momentos, hasta el punto que, desde ayer, no se detectan ni lava ni emisiones de ceniza en la superficie del volcán. Según informan los científicos, todavía es pronto para determinar si se trata de un simple paréntesis, o si por el contrario estamos ante el final de la erupción de un volcán, de nombre impronunciable, pero que ha mantenido en vilo a millones de personas en todo el mundo.
Lógicamente, tras este receso en la actividad del volcán, las previsiones acerca de los problemas deribados por la nube volcánica no pueden ser más halagüeños para todos aquellos que tengan planificado un viaje en...
Archivado en Meteorología | Sábado, 22 Mayo, 2010 - 17:22 | Comentarios
Seguimos sin problemas debidos a la nube volcánica procedente de la erupción del volcán islandés. Como pueden apreciar en el último informe enviado por el Met Office, el continente europeo se halla fuera del radio de acción de la nube, y sólo en algunas partes del norte de escandinavia están en algún momento bajo los efectos de la nube.
Para los próximos días todas las previsiones apuntan a que continuará esta situación de tranquilidad.
Archivado en Meteorología | Viernes, 21 Mayo, 2010 - 15:43 | Comentarios
Nuestro amigo el volcán islandés sigue en plena actividad, pero la presencia de un fuerte anticiclón sobre las islas británicas está trasladando la nube volcánica, y con ella los problemas, hacia las más altas latitudes europeas.
En estos momentos, sólo está cerrado al tráfico aéreo la parte norte de Noruega, mientras que el resto del continente no presenta ningún problema, ni lo va a tener durante los próximos días.
El siguiente mapa nos muestra la situación de la nube prevista para esta tarde, donde vemos que sólo en las zonas más al norte de la península escandinava están bajo la influencia de la misma, mientras que el resto del continente se halla lejos de su área de acción.
...
Archivado en Meteorología | Martes, 18 Mayo, 2010 - 15:06 | Comentarios
Tras los problemas técnicos que hemos sufrido en el blog a lo largo del día de ayer y hoy- y que nada tienen que ver en principio con la actividad del volcán-, retomamos el seguimiento que estábamos haciendo a la nube generada por el volcán islandés.
Mientras persistían los problemas en Gran Bretaña, sobre todo en Irlanda, durante la jornada de ayer también aparecieron en algunos puntos del continente, como es el caso de los Países Bajos.
El último parte emitido por Met Office es el siguiente:
Vemos...