energía

A la espera de la gran tormenta solar

Archivado en Artículos de divulgación | Martes, 26 Abril, 2011 - 13:38 | Comentarios

Desde que el pasado 15 de febrero se detectara la mayor erupción solar de los últimos años, un tema que inquieta a los científicos desde hace décadas ha vuelto a la actualidad: ¿Es posible que nuestra civilización esté amenazada por la actividad solar?

En la actualidad sabemos muchas cosas sobre nuestra estrella, y cada vez más gracias a los estudios y observaciones que constantemente se realizan, pero desgraciadamente aún hay muchas cosas que desconocemos de ella. Sabemos que el sol es una estrella de tamaño más bien normal, que actúa...

¿Y si los residuos nucleares los utilizamos de forma provechosa?

Archivado en Artículos de divulgación | Viernes, 17 Septiembre, 2010 - 19:57 | Comentarios

No hay duda de que el tema energético constituye el nudo gordiano al que los políticos mundiales tienen que enfrentarse durante este siglo XXI. Vivimos en una sociedad que necesita energía para todo: moverse, iluminarse, comunicarse, etc. Pero es que además cada vez necesita más y más energía, no sólo porque desgraciadamente nuestra mentalidad derrochadora hace que la desperdiciemos; sino que además, cada vez somos más habitantes en nuestro planeta. Añadanle a este que los países pobres no tienen otra alternativa para salir de su pobreza que ponerse al nivel de los ricos en cuanto a gasto energético.

Por si todo esto no fuera poco, hay que tener en cuenta que el sistema energético actual está basado en los llamados combustibles...

La hora del planeta

Archivado en Las cosas del clima | Sábado, 27 Marzo, 2010 - 12:35 | Comentarios

Promovido por el grupo ecologista WWF, esta tarde-noche, entre las 20.30 y las 21.30 horas, se celebra lo que han dado en denominar la “hora del planeta”. Uno no es muy amigo de estos gestos, ya que pienso que la hora del planeta deberían de ser todas las horas. Además, analizando los datos del año pasado, el apagón provocó un aumento del consumo, ya que cuando una hora más tarde volvieron a encenderse las luces de todos los edificios públicos y demás, se produjo un pico en el consumo eléctrico mayor que el que se hubiera producido si dichos edificios hubieran seguido iluminados durante esa hora (en muchas ocasiones el encendido es el momento de mayor consumo).

 Pero sí que es verdad que deben de utilizarse estos gestos para la...