eclipses 2011

Diciembre, el mes de las noches eternas y las sombras alargadas

Archivado en Las cosas del clima | Jueves, 1 Diciembre, 2011 - 03:44 | Comentarios

Comienza el mes de diciembre, el primero de la estación invernal según la distribución que establece la climatología de las estaciones. Un mes que atendiendo a los datos obtenidos durante el periodo de referencia 1971-2000 para la ciudad de Valencia, se sitúa como el segundo más frío del año, con 12,4ºC, tan solo superado por enero con 11,5ºC; y como el segundo más lluvioso del año, con 52l/m2 de media, tras los 74 l/m2 del mes más lluvioso del año, octubre.

Suele ser por tanto un mes con bastante actividad...

Eclipse total de Luna en el día con el Sol más madrugador del año

Archivado en Artículos de divulgación | Martes, 14 Junio, 2011 - 15:49 | Comentarios

Fruto de las casualidades, el miércoles 14 de junio coinciden dos fenómenos astronómicos en nuestros cielos. Por un lado es el día qué más pronto amanece, concretamente el Sol saldrá por el horizonte a las 6 h y 34 minutos. No quiere decir esto que sea el día más largo del año, cosa que sucederá el próximo martes día 21 cuando comience oficialmente el verano, ya que en los próximos días, aunque ya no amanezca tan pronto como hoy, las tardes se seguirán haciendo más largas.

Pero sin duda, el fenómeno más espectacular que nos va a regalar el cielo es el eclipse total de luna que será visible desde nuestro territorio....

El lunes, a las 0h21m, comienza la primavera

Archivado en Artículos de divulgación | Domingo, 20 Marzo, 2011 - 17:40 | Comentarios

El próximo lunes 21 de marzo, exactamente a las 0:21 horas, hora oficial de la península, comienza la primavera astronómica en el hemisferio norte. Una estación que se alargará durante 92 días y 18 horas, hasta que el próximo 21 de junio deje paso al verano.

¿Por qué comienza el otoño exactamente en ese momento? Para responder a esta pregunta tenemos que recurrir a aspectos astronómicos. Concretamente, el inicio astronómico de las estaciones viene dado, por convenio, como el instante en que la Tierra pasa por una determinada posición de su órbita...