combustibles fósiles

La cumbre de Durban

Archivado en Las cosas del clima | Lunes, 12 Diciembre, 2011 - 15:38 | Comentarios

Durante estos últimos días se ha celebrado en la ciudad sudafricana de Durban la decimoséptima cumbre de Naciones Unidas sobre el Clima. Tras horas interminables de reuniones, los 190 países asistentes, apenas han sido capaces de tomar algunas decisiones comunes frente a la lucha contra el cambio climático.

La amenaza del cambio climático es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad durante el S-XXI. Dejando aparte las posibles incógintas inherentes a la posible evolución del clima, que las hay, lo que está claro es que no podemos...

Las temperaturas mundiales no aumentaron durante la primera década del siglo XXI

Archivado en Las cosas del clima | Jueves, 16 Junio, 2011 - 12:41 | Comentarios

La siguiente gráfica, que tomo prestada del blog del polémico pero gran estudioso del clima Antón Uriarte, refleja la evolución de las temperaturas registradas durante la primera década del S-XXI frente a las estimadas según los modelos de predicción climática.

Llama la atención la diferencia existente entre las observaciones y las previsiones, ya que mientras los modelos auguraban un aumento constante de temperaturas durante esta primera década del Siglo, continuando de esta forma con la tendencia bien marcada hacia...

La energía eólica principal fuente de generación eléctrica en marzo

Archivado en Las cosas del clima | Viernes, 1 Abril, 2011 - 02:29 | Comentarios

Leo en prensa que la energía eólica ha sido por primera vez la fuente de energía que más electricidad ha generado en nuestro país durante el mes de marzo. En concreto, los parques eólicos han cubierto un 21% de la demanda y han marcado un récord mensual, con una generación de 4.738 GWh, un 5% más que en marzo del 2010. Además, el conjunto de las tecnologías renovables cubrió en marzo el 42,2 % de la demanda de electricidad, dato que se ha quedado por debajo del 48,5% del 2010, debido a que la producción hidráulica del año pasado fue mucho más elevada.

...

La energía, el gran problema del S-XXI

Archivado en Las cosas del clima | Viernes, 12 Noviembre, 2010 - 17:57 | Comentarios

El mundo sufrió un cambio importantísimo a partir de la revolución industrial del S-XVIII, una revolución basada en el uso del carbón y que nos dotó de la energía necesaria para alcanzar un desarrollo social, tecnológico y científico nunca visto hasta entonces. Posteriormente, ya en el S-XX, una segunda revolución, basada en este caso en el petróleo, nos catapultó definitivamente hacia el modelo de bienestar que impera hoy en día en los países desarrollados. Sin duda, no hubiera sido posible este gran salto cualitativo en nuestra calidad de vida sin esas fuentes de energía que han movido el mundo. Las máquinas, los transportes y la electricidad, verdaderos motores del cambio, necesitan energía, y esa energía la hemos obtenido sobre todo...

¿Y si los residuos nucleares los utilizamos de forma provechosa?

Archivado en Artículos de divulgación | Viernes, 17 Septiembre, 2010 - 19:57 | Comentarios

No hay duda de que el tema energético constituye el nudo gordiano al que los políticos mundiales tienen que enfrentarse durante este siglo XXI. Vivimos en una sociedad que necesita energía para todo: moverse, iluminarse, comunicarse, etc. Pero es que además cada vez necesita más y más energía, no sólo porque desgraciadamente nuestra mentalidad derrochadora hace que la desperdiciemos; sino que además, cada vez somos más habitantes en nuestro planeta. Añadanle a este que los países pobres no tienen otra alternativa para salir de su pobreza que ponerse al nivel de los ricos en cuanto a gasto energético.

Por si todo esto no fuera poco, hay que tener en cuenta que el sistema energético actual está basado en los llamados combustibles...

Los combustibles fósiles: "son lo mismo, pero no son iguales"

Archivado en Las cosas del clima | Miércoles, 7 Abril, 2010 - 02:11 | Comentarios

Cuando se habla de los combustibles fósiles se hace referencia al carbón, al petróleo y al gas natural, sin duda las tres grandes fuentes de energía que mueven nuestro mundo industrializado. Siempre que se habla de ellos se hace de forma genérica, incluyéndolos a todos en el mismo saco. Aunque bien es cierto que todos ellos tienen características comunes también lo es que entre ellos existen diferencias importantes que merecen ser destacadas.

Empecemos por las similitudes: como su nombre indica los 3 son combustibles, ya que en presencia de oxígeno se oxidan de forma violenta desprendiendo energía, a la vez que emiten a la atmósfera diferentes óxidos como el vapor de agua o el CO2, gases de efecto invernadero. Son...

La hora del planeta

Archivado en Las cosas del clima | Sábado, 27 Marzo, 2010 - 12:35 | Comentarios

Promovido por el grupo ecologista WWF, esta tarde-noche, entre las 20.30 y las 21.30 horas, se celebra lo que han dado en denominar la “hora del planeta”. Uno no es muy amigo de estos gestos, ya que pienso que la hora del planeta deberían de ser todas las horas. Además, analizando los datos del año pasado, el apagón provocó un aumento del consumo, ya que cuando una hora más tarde volvieron a encenderse las luces de todos los edificios públicos y demás, se produjo un pico en el consumo eléctrico mayor que el que se hubiera producido si dichos edificios hubieran seguido iluminados durante esa hora (en muchas ocasiones el encendido es el momento de mayor consumo).

 Pero sí que es verdad que deben de utilizarse estos gestos para la...

Buscar