calentamiento global

La hora del planeta 2012

Archivado en Las cosas del clima | Sábado, 31 Marzo, 2012 - 00:56 | Comentarios

 Promovido por el grupo ecologista WWF, esta tarde-noche, entre las 20.30 y las 21.30 horas, se celebra lo que han dado en denominar la “hora del planeta”, que consiste en un apagón simbólico en contra del cambio climático. Cada año son más los países, instituciones y empresas que se unen a esta iniciativa. De esta forma, serán muchos los edificios famosos a nivel mundial que permanecerán a oscuras durante estos 60 minutos, edificios como la Ópera de Sydney, la Torre Eiffel (Francia), la Torre de Pisa (Italia), o el Palacio de Buckingham y el Big Ben (Reino Unido), o el Empire State (Estados Unidos).En la Comunidad Valenciana son muchas las...

Los desastres naturales de 2011

Archivado en Las cosas del clima | Jueves, 8 Marzo, 2012 - 17:39 | Comentarios

Cada año los desastres naturales se cobran miles de muertes a lo largo y ancho de nuestro planeta. El hombre, a pesar de los muchos adelantos técnicos y científicos que ha conseguido a lo largo de la Historia, sigue siendo vulnerable cuando la Madre Naturaleza muestra sus garras más afiladas convirtiéndose en madrastra. Los datos que les presento a continuación hacen referencia a los desastres naturales que se han producido a lo largo de 2011, entendiendo como tales desastres terremotos y tsunamis, inundaciones, sequías, temperaturas extremas, ciclones, volcanes, fuegos, deslizamientos de masas secas o húmedas.

La "buena" noticia es que el número de...

El frío mata más que el calor

Archivado en Las cosas del clima | Domingo, 4 Marzo, 2012 - 02:56 | Comentarios

 

La gráfica que les presento hoy está realizada por el gran climatólogo Antón Uriarte. En ella se muestran las defunciones en nuestro país por meses durante la primera década del S-XXI a partir de los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística.

 

Lo primero...

Historia de los cambios climáticos

Archivado en Las cosas del clima | Viernes, 2 Marzo, 2012 - 02:02 | Comentarios

 Como sobre todos los temas de actualidad, muchos son los libros que actualmente se publican en relación con el cambio climático. Entre ellos los hay buenos, malos y regulares, pero de vez en cuando, uno tiene suerte de que caiga en sus manos alguno excelente que me veo en la obligación de recomendarles. 

 

Se trata en este caso de un delicioso libro que ha escrito el historiador José Luis Comellas, y que bajo el título "Historia de los cambios climáticos", realiza un recorrido por los diversos cambios climáticos que ha sufrido nuestro planeta a lo largo de la historia. Vaya por delante que no se trata de un libro...

El 11 de septiembre y las estelas de los aviones

Archivado en Meteorología | Miércoles, 7 Septiembre, 2011 - 15:54 | Comentarios

Siempre que se cumple un aniversario, y sobre todo si se trata de un número redondo como en este caso, a todos nos da por echar la vista atrás y en cierto sentido revivimos el pasado. Aparte de asombrarnos con la velocidad con la que pasa el tiempo - ¿10 años han pasado ya?- y de acordarnos con todo lujo de detalles dónde estábamos o que hacíamos en aquel momento, la perspectiva del tiempo nos permite analizar las cosas con la necesaria lejanía y frialdad. Aquel 11 de septiembre de 2001, el mundo cambió, a la vez que se iniciaba, podríamos decir, el S-XXI...

La primavera más cálida desde, al menos, 1951

Archivado en Las cosas del clima | Lunes, 20 Junio, 2011 - 15:43 | Comentarios

Según los datos hechos públicos por la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, la primavera climática del año 2011, que comprende los meses de marzo, abril y mayo, se ha convertido en el más cálido de la serie histórica iniciada en 1951.

En concreto, la temperatura media ponderada para el conjunto de nuestro país, se ha situado durante este trimestre primaveral en los 15.30ºC, lo que supone un registro 2.3ºC por encima de la media para el periodo de referencia 1971-2000.

Según el informe, en...

Las temperaturas mundiales no aumentaron durante la primera década del siglo XXI

Archivado en Las cosas del clima | Jueves, 16 Junio, 2011 - 12:41 | Comentarios

La siguiente gráfica, que tomo prestada del blog del polémico pero gran estudioso del clima Antón Uriarte, refleja la evolución de las temperaturas registradas durante la primera década del S-XXI frente a las estimadas según los modelos de predicción climática.

Llama la atención la diferencia existente entre las observaciones y las previsiones, ya que mientras los modelos auguraban un aumento constante de temperaturas durante esta primera década del Siglo, continuando de esta forma con la tendencia bien marcada hacia...

Noches tropicales

Archivado en Meteorología | Martes, 14 Junio, 2011 - 08:54 | Comentarios

Ahora que el calor parece que empieza a hacer acto de aparición, comienzan a aparecer lo que en meteorología se conoce como noches tropicales. El término hace referencia a aquellas noches en las que la temperatura no baja de los 20ºC, algo por cierto muy habitual en las noches estivales de las localidades costeras de la Comunitat.

Más allá del simple dato anecdótico, no dejan de ser un buen baremo para analizar el confort térmico de una ciudad. Nuestro cuerpo, necesita mantenerse dentro de unos parámetros internos de temperatura muy constantes (alrededor de los 36-37ºC), y para ello posee una serie de mecanismos con los que mantener el calor corporal cuando hace frío y otros para refrescarse cuando las temperaturas son elevadas....

Las emisiones de CO2 marcaron su récord en 2010

Archivado en Las cosas del clima | Martes, 31 Mayo, 2011 - 08:45 | Comentarios

Según los datos publicados por la Agencia Internacional de Energía, las emisiones de CO2 aumentaron durante 2010 hasta situarse en las 30.6 Gigatoneladas (Gt), lo que supone el récord anual de emisiones (el anterior correspondía al año 2008 con 29.3 Gt). Si bien durante el año 2009 las emisiones se redujeron, debido principalmente a la crisis económica mundial que afectó principalmente a los países más desarrollados (y más emisores), los datos de 2010 vuelven a poner en tela de juicio las políticas medioambientales que, con más propaganda que eficiencia,...

Ola de calor...¿Cambio climático?

Archivado en Las cosas del clima | Sábado, 9 Abril, 2011 - 02:12 | Comentarios

La ola de calor que desde hace unos días está afectando al conjunto de la Península Ibérica está dando mucho que hablar...y con razón. A tenor de los datos térmicos que se han alcanzado estos últimos días, muchos de ellos efemérides en varios observatorios para un mes de abril, probablemente nos encontramos ante una de las entradas cálidas más importantes de los últimos años.

Vaya por delante que el término "ola de calor" es un término más periodístico que científico, aunque su utilización ha calado en la opinión pública hasta tal punto que ya se utiliza en textos meteorológicos. Aún así, hay que tener cuidado con su utilización, ya que su uso se ha generalizado...