El volcán Puyehue

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:12

El volcán chileno Puyehue, de unos 2.240 metros de altura, y situado en plena cordillera de Los Andes, entre la Región de Los Ríos y Región de Los Lagos,  a 950 kilómetros al sur de Santiago de Chile, entró en erupción el pasado fin de semana.

Aparte de unas imágenes espectaculares, la erupción, está liberando una gran catidad de cenizas a la atmósfera, lo que ha causado estos últimos días muchos problemas al tráfico aéreo en sudamérica. La nube volcánica se desplaza a 12 mil metros de altura de sudoeste a nordeste debido a los vientos reinantes en altura, y posee una extensión de 65 kilómetros de ancho.

Los espacios aéreos de Chile, Argentina y Uruguay han sido los más afectados por la erupción. Por ejemplo, días atrás, el paso de una parte de la nube de ceniza, sumado a una intensa neblina, paralizó durante seis horas el servicio aéreo en Ezeiza y Aeroparque, situados en Buenos Aires. Fruto de ello, se cancelaron alrededor de 70 vuelos debido a la escasa visibilidad.

Para las próximas horas se espera que de nuevo la nube afecte a la zona de Buenos Aires, aunque al parecer con menos intensidad,  por lo que en principio las compañías aéreas no tienen previsto cancelar los vuelos programados para hoy. Por otra parte, aún siguen cerrados los aeropuertos situados más al sur, como es el caso de los de Neuquén, Bahía Blanca, Bariloche, Trelew, Chapelco, Esquel y Puerto Madryn.

De nuevo la Tierra vuelve a dejarnos una muestra más de su actividad, regalándonos unas espectaculares imágenes, pero también poniendo de nuevo en jaque el tráfico aéreo, y demostrando de esta forma una vez más su poder.