El tiempo en Semana Santa en España y Europa
Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 13:49 Seguir @meteolp
Hay un refrán que dice que nunca llueve a gusto de todos. Nuestro rico idioma está plagado de estas frases hechas, cuyo origen se pierde en en el origen de los tiempos. He de confesarles que uno no es muy amigo de estos recursos lingüísticos, muchos de ellos sin mucho sentido e incluso contradictorios, pero el que he utilizado hoy para comenzar este artículo es, sin duda, uno de mis favoritos. No se vayan a creer que ello responden únicamente a su cariz meteorológico, sino que creo que hay pocas frases tan escuetas y sencillas para explicar la subjetividad individual de cada uno de nosotros.
Atendiendo a su significado más meteorológico, también es cierto que en estas cuestiones del tiempo influyen las subjetividades. Mientras algunos desean que haga sol, otros, por el contrario, disfrutan de la lluvia. Y no ya sólo porque detrás de ellos haya un interés económico (piensen por ejemplo en un agricultor que desea la lluvia frente al dueño de una terraza de playa que espera que el sol luzca con toda su fuerza), sino por una mera cuestión de gustos: A unos les gusta el sol, a otros la lluvia, a unos el frío y a otros el calor....ya lo saben, para gustos, los colores...
Bien es cierto que, dejando aparte estas cuestiones subjetivas, hay determinados momentos del año en los que la inmensa mayoría de la población busca lo que, quizás de forma también un tanto subjetiva, se ha dado en llamar buen tiempo: o sea, sol y calor. Estas fechas coinciden con las vacaciones, esos periodos de tiempo libre en los que buscamos el descanso. Las vacaciones de Semana Santa están marcadas de esta forma en el calendario personal de cada uno de nosotros. Tras el largo invierno, llegan estos días de vacaciones ideales para desconectar y coger fuerzas hasta la llegada del todavía lejano verano. Muchos son los que aprovechan para dirigirse hacia nuestras costas, a disfrutar de la playa como aperitivo estival, lo que evidentemente lleva asociado el deseo de un tiempo estable y soleado.
Pues bien, qué quieren que les diga, difícil va a estar este año para todos aquellos que quieran disfrutar de ese "buen tiempo" durante la Semana Santa, ya que las lluvias, en mayor o menor intensidad, afectarán a la totalidad de nuestro territorio. La responsable de esta situación es en primer lugar una borrasca que se va a pasear durante los próximos días por la fachada occidental de la Península, hasta situarse aproximadamente sobre las islas Azores (sí, esas en las que normalmente hay un anticiclón). Con esta situación, y debido a los sucesivos frentes que atraviesen la Península, se espera que durante estas primeras horas de la Semana Santa las lluvias sean más importantes en el Oeste y centro del País, y salvo en algunos puntos de Andalucía central y la parte mas al norte de la costa mediterránea, muy probablemente llueva en todos los demás puntos de la Península.
De cara al jueves, la cosa se complica de forma importante en el suroeste de Andalucía y en la fachada mediterránea (tienen una predicción más detallada de la Comunidad Valenciana en este enlace), debido sobre todo en este último
caso a la entrada de vientos húmedos y de largo recorrido marítimo impulsados por una segunda borrasca que se situará al nosrte de las costas de Argelia. Aunque en estos puntos será donde las lluvias sean más importantes, de nuevo toda la península estará bajo el riesgo de precipitaciones, y difícil será durante la jornada del jueves encontrar algún punto de la misma don de estas no se produzcan.
El viernes será un día muy similar, con de nuevo las lluvias generalizadas. Parece que en esta ocasión será la parte noreste de la Península donde estas lluvias podrán ser más importantes, aunque, repito, de nuevo podría llover en cualquier punto de la misma. No será extraño ni mucho menos que estas lluvias vayan acompañadas de tormentas, ya que la situación atmosférica será muy propicia para ello.
El sábado tendremos una ligera mejoría del tiempo, sobre todo en las regiones mediterráneas y en el sur de la Península. Durante esta jornada los cielos se despejarán poco a poco en buena parte del país, y sólo parece que las lluvias pueden hacer acto de aparición en el norte. Aún así, y dada lo movida que va a estar la atmósfera durante los próximos días, es difícil hacer una previsión a tantos días vista...
A partir de este momento ya hablamos casi más de ciencia ficción que de ciencia a la hora de predecir el tiempo de los últimos días de Semana Santa, aunque todo apunta a que de nuevo puede producirse una situación de lluvias importante en el Este del país. La presencia de una borrasca en el Golfo de Cádiz podría de nuevo introducir vientos húmedos sobre las costas mediterráneas provocando de nuevo lluvias importantes durante las jornadas del domingo y lunes. No obstante, y dada lo lejana que aún queda esta última situación, habrá que estar atentos a la evolución durante los próximos días.
Como ven, y si ustedes piensan buscar el "buen tiempo" en la península lo van a tener difícil...Si añadimos como posibles destinos turísticos nuestras islas, en Baleares se espera también un tiempo muy revuelto, con posibilidad de lluvias prácticamente todas las jornadas, sobre todo durante el jueves y el domingo. Por su parte, en Canarias, también pueden producirse algunos chubascos, aunque bien es cierto que serían débiles, en la parte norte de las islas más montañosas.
Vamos para terminar a hacer un breve repaso a algunas de las ciudades europeas que figuran como las más elegidas como destino turístico por los españoles, y verán que en este caso, sí que hay buenas noticias para aquellos que vayan a salir al extranjero.
París: Se espera tiempo soleado y temperaturas muy agradables durante la Semana Santa, con máximas que superarán incluso los 25ºC, y mínimas agradables por encima de los 13ºC.
Londres: Cielos despejados y ambiente muy agradable, con máximas por encima de los 20ºC. Mínimas alrededor de los 9-10ºC.
Roma: Cielos nubosos aunque sin lluvias. Máximas entorno a los 19ºC y mínimas entorno a 9ºC.
Praga: Buen tiempo, con máximas alrededor de los 22-23ºC y mínimas frescas entorno a los 6-7ºC.
Como ven, esta vez nos tocan a nosotros las lluvias y el tiempo desapacible, algo que sin duda va a tener mayor repercusión al coincidir con la Semana Santa.
Estoy seguro que estas previsiones no les va a hacer gracia a mucha gente: a los hosteleros que habían depositado sus esperanzas en estas mini vacaciones que auguraban buen tiempo tras los primeros días primaverales, a los cofrades que esperan todo el año para sacar a sus santos durante estos religiosos días, y a los miles de españoles que, con las maletas a medio hacer, esperaban recibir sobre sus blancas pieles los primeros rayos de sol de la temporada....Qué se le va a hacer, la atmósfera es así de caprichosa. Aunque seguro que hay quien se alegra, porque recuerden que nunca llueve a gusto de todos.
Por último desearles unas buenas pascuas, que descansen y carguen las pilas, que tengan cuidado con la carretera y que, haga el tiempo que haga, disfruten de su tiempo libre.