El sistema educativo
Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:12 Seguir @meteolp
En el actual sistema educativo español existen varias cosas que realmente me asombran. Y digo asombran por que no quiero ser muy cruel. Uno que, entre otras cosas, se gana la vida dando clases, se topa en muchas ocasiones con sin sentidos increibles.
Valga el siguiente ejemplo para ilustrar lo que les digo: dentro del desaguisado que actualmente conforman las asignaturas a cursar dentro del 2º de Bachillerato, el anterior COU para los de mi generación, que da paso a los estudios universitarios, los alumnos tienen que elegir entre diferentes asignaturas dentro de su especialidad. Pues bien dentro de cada itinerario elegido, que así se llama a cada rama (Ciencias Sociales, Lingüístico, Ciencias de la salud, Científico técnico y Tecnología) existen una serie de asignaturas obligadas y luego el alumno puede elegir una entre varias ofertas.
Esta forma de distribución de asignaturas puede tener su parte positiva, ya que permite a los alumnos elegir aquellas que piensan que pueden ser más provechosas para su futuro, aunque trae muchos inconvenientes. Por un lado, muchos de ellos no tienen claro que carrera escoger, o peor aún, no saben si serán aceptados en la carrera que ellos quieren. En este último caso, cuando las notas no les llegan para hacer la carrera en principio deseada, acaban en otras carreras. Y, ¿cuál es el problema?, pues que en muchos casos llegan a la Universidad sin haber dado asignaturas necesarias para la carrera que se disponen a cursar.
Por ejemplo, muchos estudiantes de ciencias eligen la vía de Ciencias de la Salud, una buena forma de librarse de asignaturas complicadas como por ejemplo física o matemáticas. Esto que ya de por sí es aberrante, ¿acaso una persona que se quiera dedicar a una rama científica no debe de tener una buena formación en matemáticas o física?, crea un problema muy grave a la llegada a la Universidad, donde los pobres profesores no saben que hacer ante la falta de nivel de los nuevos alumnos.
Algunos profesores me comentan entre alarmados y estupefactos, que muchos alumnos llegan al primer año de varias ingenierías sin haber cursado matemáticas ni física; aunque eso sí, habiendo cursado de forma obligatoria en 2º de Bachiller Historia, Filosofía y Lengua Española...No seré yo quien diga que estas asignaturas no son importantes, incluso fundamentales si quieren, para ampliar eso que llamamos cultura general, algo tan ausente en la mayor parte de la juventud actual, pero también creo que la ciencia forma parte de esa cultura general, máxime cuando alguien quiere dedicarse a alguna de sus ramas.
Aunque lo más grave es que, todo esto que les cuento, no es más que uno de los muchos problemas del sistema educativo actual, un sistema que forma a los jóvenes de hoy en día con un nivel inferior al que tuvimos la suerte de cursar los de mi generación.
Qué tiempos aquellos de la EGB, el BUP y el COU.....