El satélite UARS impactará el viernes contra la Tierra

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:12

El satélite UARS (Upper Atmosphere Satellite), satélite de vigilancia de la alta atmósfera, con un tamaño de 10 metros de largo por 4,5 de diámetro, y con una masa de 6.500 Kg, se encuentra en estos momentos sobrevolando la Tierra fuera de control, a la espera de que en las próximas horas, impacte sobre la superficie terrestre.

El avance tecnológico que la humanidad ha experimentado a lo largo del S-XX ha sido, sin duda, espectacular. Una de las ramas donde mayor desarrollo hemos conseguido ha sido en todo lo relacionado con el espacio, hasta el punto que hemos sido capaces de poner hombres en la luna, además de plagar nuestro cielo de satélites, cohetes y naves espaciales. Sin duda hemos, y estamos viviendo, una verdadera Era Espacial.

Fruto de todos estos satélites que a varios cientos de kilómetros orbitan alrededor de la Tierra, hemos conseguido desarrollos científica-técnicos inimaginables hace penas 100 años: la telefonía móvil, el GPS, grandes telescopios capaces de ver más lejos y mejor que nunca desentrañando los misterios del Universo, satélites meteorológicos que nos permiten saber en cada momento la situación atmosférica... son algunos de los ejemplos.

Pero todo tiene su parte negativa, y en este caso, el precio que tenemos que pagar consiste en lo que se ha denominado basura espacial: miles de objetos artificiales inservibles u obsoletos que siguen en órbita, o sea cohetes y fragmentos de ellos derivados de colisiones y explosiones, así como objetos provenientes de la actividad de los astronautas a las afueras de las naves o desechos originados en las estaciones espaciales.

Se calcula que en la actualidad 50.000 objetos de diverso tamaño orbitan laTierra, de las que tan solo el 7% siguen en uso. En conjunto, suponen un peligro importante para los astronautas en primer término, aunque también para el resto de los mortales, ya que de vez en cuando, alguno de estos miles de objetos de chatarra espacial, impacta contra nuestro planeta.

Hasta el momento, aunque todo parece que el impacto del satélite UARS se producirá durante la tarde del viernes, poco se puede decir todavía sobre el lugar donde se producirá el impacto. Debido a que se trata de un objeto fuera de control, es casi imposible determinar cuando exactamente entrará en la atmósfera, y sobre todo, con qué ángulo lo hará, parámetro este último imprescindible para determinar dónde caerá el objeto. Aún así, en las últimas horas la NASA ha indicado que al parecer el objeto no caerá en los Estados Unidos, mientras que la agencia espacial rusa ha ido más allá indicando que caerá en el mar, cerca de Papua Nueva Guinea....veremos. Y ojo, porque según la trayectoria prevista atravesará los cielos de la península de SW a NE mañana sobre las 22H...esperemos que no haga blanco sobre nosotros..(ver trayectoria aquí)

En principio, y debido al fuerte rozamiento al que será sometido el satélite cuando entre en contacto con los gases de la atmósfera, la mayor parte del satélite se destruirá, aunque algunas piezas, se estima que 26, resistirán la fuerte fricción atmosférica, debido a estar fabricadas de berilio, titanio y acero. En total, 532 Kg de piezas se espera que caigan sobre la superficie quedando esparcidas en un radio de mil kilómetros.

La NASA ha calculado que la probabilidad de que alguna pieza alcance a algún ser humano es de una entre 3200, aunque dado que somos cerca de 7000 millones de personas en este mundo cada vez más poblado, la probabilidad de que alcance a una persona determinada es de una entre 22.400.000.000.000. (o sea, esta es la probabilidad de que le caiga exactamente a usted). Si pensamos que la probabilidad de que nos toque la primitiva es de una entre 14.000.000, y la verdad no consideramos que esto sea muy probable aunque depositemos nuestros boletos con ilusión, pues muchísima menos es la probabilidad de que a usted le alcance alguno de estos fragmentos....aún así, vigilen el cielo, por si acaso...