Los volcanes de la Comunidad Valenciana

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 16:13

Ahora que está tan de moda el tema volcánico con lo que está sucediendo en la Isla del Hierro, más de uno me ha preguntado estos días acerca de la existencia o no de volcanes en la Comunidad Valenciana. Seguro que les va a llamar la atención la respuesta: La Comunidad Valenciana tiene 2 de las 4 zonas volcánicas peninsulares, aunque nuestros volcanes están "dormidos".

Empecemos aclarando qué significa eso de volcanes dormidos. Los científicos califican de esta forma a aquellos volcanes que no han tenido ninguna actividad en los últimos 10.000 años.

Pues bien, nuestros volcanes llevan mucho más tiempo dormidos, sin entrar en

actividad, aunque existen, vaya que si existen. El más espectacular de los que tenemos en nuestro territorio quizás sea el llamado Volcán de Cofrentes, situado en el Cerro de Agrás, de 500 metros de altitud. A mediados de los años 70 se realizaron muchos estudios acerca de este volcán, debido a la próxima construcción de la Central Nuclear. Según estos estudios, todo parece indicar que el volcán tuvo su última actividad hace unos 2 millones de años, un tiempo enorme a nivel humano pero no tanto a nivel geológico.

En las profundidades de este volcán sigue existiendo cierta actividad, de la que se aprovechan por ejemplo algunos balnearios de las cercanías, a través de sus aguas termales.

Otro de los volcanes de nuestro territorio se encuentra en las Islas Columbretes. De hecho, estas Islas son de origen Volcánico. Concretamente en una de las Islas que forman este pequeño archipiélago frente a las costas castellonenses, en la llamada Illa Grossa, algunos estudios apuntan a que hubo actividad volcánica hace tan sólo 300.000 años.

Por último, tenemos restos  de rocas volcánicas en zonas cercanas a la localidad de Picassent, aunque en esta ocasión el volcán no es perceptible, no vemos su forma, sino que estas piedras nos indican que hace muchos siglos debió de existir en la zona algún tipo de volcán. Según la datación de las rocas volcánicas de la zona, parece que la actividad volcánica se produjo hace unos 8 millones de años.

Por tanto, y resumiendo, la Comunidad Valenciana posee como les decía dos de las 4 áreas volcánicas de la Península en su territorio, concretamente Cofrentes y las Islas Columbretes. Las otras dos son el Cabo de Gata y Campos de alatrava, en Ciudad Real.