El deshielo y el nivel del mar

Antonio Rivera - 20 Ene 2012 - 13:47

Las noticias catastróficas acerca del deshielo de los polos provocado por el calentamiento global han calado tan hondo que, si preguntamos a la gente de la calle, un porcentaje muy alto afirmarán que los polos se están derritiendo y que el nivel del mar subirá por ello en los próximos años inundando multitud de asentamientos costeros. Pero la cosa no es tan sencilla y tiene su miga, así que vamos a profundizar un poco en el tema...

Empecemos por el Polo Norte: La banquisa ártica no es más que mar congelado, de un espesor variable entre 1 y 3 metros. Es importante el concepto de mar helado, ya que aunque se deshelara totalmente el nivel del mar no subiría absolutamente nada. Pueden hacer la prueba en casa poniendo un vaso de agua lleno hasta arriba con un hielo. Cuando se deshiele no subirá el nivel de agua. Pura física y puro Arquímedes.

En cambio la Antártica sí que es una masa de hielo sobre un continente, y por tanto, si se deshelara, sí que afectaría al nivel del mar...y mucho, ya que la cantidad de hielo que hay sobre el continente helado es enorme. No es el caso de la famosa y mediática plataforma de hielo Wilkins que, aún estando en la Antártica, no es más que hielo sobre el mar, y que por tanto no hace subir el nivel del mismo.

Ahora veamos cómo se están comportando las dos masas de hielo en los últimos años. Como pueden comprobar en las siguientes gráficas, la masa de hielo del ártico está disminuyendo pero…sorpresa!!!, la de la Antártica está aumentando.

Que desaparezca el hielo del polo Norte no es buena señal, y no por el aumento del nivel del mar, nulo en este caso, sino por el hecho de que el hielo refleja la mayoría de la radiación solar que le llega, y por tanto es devuelta al espacio sin calentar la superficie terrestre, mientras que si se funde y se convierte en agua, ésta sí que capta parte de esa radiación solar y por tanto calienta la superficie de la tierra, haxciendo de esta forma subir las temperaturas. En cuanto a la Antártica los científicos no tienen muy claro el por qué es una de las únicas zonas de la Tierra donde no están subiendo las temperaturas, es más, están bajando y cada vez hay más hielo…

Y, ¿como se puede producir entonces el tan temido aumento del nivel del mar? Por un lado por el deshielo de los glaciares montañosos y del casquete polar de Groenlandia, y por otro por la expansión térmica de los mares. Si suben las temperaturas oceánicas, el agua se expande y ocupa mayor volumen, y de ahí la subida del nivel global del mar.

Pero hay dudas e interrogantes todavía sin resolver, hecho que puede constatarse en la amplitud de las previsiones acerca de la subida del nivel del mar. Según el IPCC en su cuarto informe, en el S-XXI el mar subirá entre 18 y 59cm. Mucha precisión, cómo vemos, no hay. Por cierto, durante el S-XX se estima que el nivel del mar subió unos 18 cm

Como curiosidad, y para terminar, les voy a dar un dato que quizás les llame la atención: La costa sur de España se está levantando por el empuje de la placa africana a razón de 1cm por año, o sea 1 metro por siglo. Aunque el mar subiera 20-60cm este siglo en realidad bajaría en esta zona. Y es que Cristóbal Colón salió del puerto de Palos de la Frontera rumbo al descubrimiento de América. Hoy, Palos de la Frontera se encuentra tierra adentro, lejos del mar…..